LP Digital.- Teleroute, empresa perteneciente al Grupo Wolters Kluwer y proveedor europeo de servicios electrónicos y soluciones innovadoras para el sector del transporte y la logística, ofrece a los profesionales del transporte el Seguro de Cobro ante el riesgo de impagos. Para los portavoces de la firma, este servicio “confirma el compromiso a largo plazo de la compañía en ofrecer seguridad para la industria del transporte por carretera e incrementará la fiabilidad y seguridad de las soluciones de carga y gestión de transporte de Teleroute”.
El Seguro de Cobro es el resultado de la colaboración entre Teleroute y la compañía de seguros especializada en cubrir el riesgo de crédito comercial TCRe. Este seguro permite a todos los clientes de Teleroute contar con una garantía para cobro después de la ejecución del transporte, con un coste mínimo sobre el precio de la transacción, y está disponible en toda Europa desde junio.
Además del citado, Teleroute ofrece otros servicios que aumentan la seguridad y fiabilidad de su entorno empresarial como son: Servicio de Intermediación, Freight Talk y el Directorio de Empresas. Con servicio de Intermediación se tratan las quejas sobre impagos para dar soporte a los clientes de Teleroute, y sin coste alguno para ellos. Freight Talk es un mensajera on-line, una poderosa herramienta de trabajo que facilita negociaciones dinámicas, teniendo información de cada estadio de transporte. El Directorio de Empresas es un poderoso buscador para encontrar colaboradores de confianza en toda Europa a través de la mayor base de datos profesional del sector.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios