LP Digital.- Fresenius Medical Care, compañía dedicada a la producción y comercialización de productos y servicios para pacientes con insuficiencia renal crónica, ha adjudicado a DHL Exel Supply Chain (DESC) la gestión de almacenaje y preparación de pedidos en España. A través de este contrato, que tendrá una vigencia de tres años, DESC almacenará unos 3.200 palets y prepará unos 30.000 pedidos cada año.
Las operaciones se llevarán a cabo en un nuevo almacén multicliente de 7.000 metros cuadrados de Ciempozuelos (Madrid), acondicionado para gestionar material sanitario y farmacéutico. Estas instalaciones son adyacentes al almacén central de 12.000 metros cuadrados que DHL ya tiene para la gestión logística de compañías sanitarias y farmacéuticas.
Pedro Costa, director financiero de Fresenius Medical Care, ha declarado al respecto que esta colaboración refuerza el compromiso de su empresa con los pacientes, ofreciéndoles un mejor servicio de entrega: “La distribución de los productos es un punto clave en nuestra política de calidad”.
Para Francisco Milián, director de los sectores Healthcare e Industria de DHL Exel Supply Chain en España, “este acuerdo consolida nuestra relación con el grupo Fresenius, al igual que nuestro crecimiento en el sector Healthcare”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios