Logística Profesional Digital.- El pasado 19 de mayo, DB Schenker Spain-Tir inauguraba una nueva plataforma logística en la CIM de Lleida, en la que ha invertido dos millones de euros. Este operador, que ya trabajaba en la zona, se ha trasladado a unas modernas instalaciones que cuentan con una superficie destinada a cross docking y almacenamiento de mercancías de 2.216 metros cuadrados, construida sobre una parcela de casi 5.600 metros cuadrados, donde dispondrá de una capacidad mínima para almacenar hasta 2.000 palés. Además, posee una superficie de 300 metros para oficinas y 21 muelles hidráulicos con abrigo para carga y descarga.
En estas instalaciones se dará prioridad a la seguridad y protección con el fin de obtener la certificación TAPA. El presidente y director ejecutivo de DB Schenker Spain-Tir, Jaume Ballester, ha destaca «el alto valor añadido de las nuevas instalaciones, el importante papel que van a desempeñar en la organización española y su contribución a la red europea gracias al certificado TAPA con el objetivo principal de aumentar la calidad de nuestros servicios logísticos», y prevé un crecimiento superior al 10% en la provincia.
Debido a su situación estratégica, esta plataforma funcionará como agencia de transportes y hub nocturno, enviando las expediciones desde Cataluña a Aragón, Andalucía, Levante y el norte de España.
La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor.
La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.
Comentarios