Logística Profesional Digital.- El ministerio italiano de Infraestructuras y Transportes ha prorrogado el denominado «ecobono», con lo que destinará 30 millones de euros en el periodo 2012-2017 a ayudas a las empresas de transporte por carretera que utilicen servicios de transporte marítimo de corta distancia con Italia, según informa Anave.
Según los últimos datos hechos públicos por Rete Autostrade Mediterranee (organismo público que gestiona el ecobono italiano) el transporte de un camión en un buque cuesta de media 0,137 euros/km, un tercio del precio de ese mismo recorrido efectuado por carretera: 0,379 euros/km. A pesar de la crisis financiera internacional, el número de trayectos de short sea shipping que se acogieron al ecobono en 2009 fue similar al registrado en 2008 (489.000).
El pasado mes de octubre, Fotis Karamitsos, director de Logística y Transporte Marítimo y Terrestre en la Dirección General de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea, afirmó, durante una conferencia sectorial, que se podría introducir una medida similar a nivel europeo, con ocasión de la revisión del programa Marco Polo y de la Red Transeuropea de Transportes.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios