El próximo 13 de mayo la Oficina del Parlamento Europeo en España organizará en Valencia el Seminario «Redes Transeuropeas de Transporte (2014-2020). El Parlamento Europeo decide». El objetivo de la jornada es informar sobre el trabajo de la institución y recopilar la información para «enviarla después a Bruselas».
En la última década, el gasto europeo en infraestructuras ha ido descendiendo progresivamente. Sin embargo, la crisis económica y financiera ha incrementado el interés por las inversiones en las redes de transporte. Así, en junio de 2011 la Comisión Europea aprobó una inversión de 50.000 millones de euros para el periodo 2014-2020 con el fin de desarrollar la red europea de transporte (31.700 millones), además de los sectores de la energía (9100 millones) y de los servicios digitales (9200 millones).
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios