El Grupo Gefco, especializado en logística del automóvil, ha implantado el software de Cadis, comercializado por Kratzer Automation y desarrollado en colaboración con Cereza Management & IT, para optimizar la eficiencia de intercambios entre consumidores y transportistas.
La herramienta Cadis analiza, planea y documenta las operaciones de transporte internacional al escanearlos con un PDA (Asistente Personal Digital). Hace que sea posible cubrir todos los pasos físicos del envío, desde la recogida de la mercancía, su carga y descarga en el puerto, hasta la entrega final.
El sistema Cadis, que ha sido desarrollado en su totalidad para este ámbito, incorpora instrucciones de entrega y gestiona la planificación horaria para una distribución optimizada de la carga. Los controles regulares muestran las fases de entrega en tiempo real. La herramienta también puede fotografiar el estado de los bienes, muy útil cuando se hace una reclamación; además, el cliente firma directamente en la pantalla y la herramienta carga instantáneamente la información en el sistema global.
En menos de un año, Gefco ha implementado este software en más de cien agencias en Bélgica, República Checa, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, España, Suiza y Reino Unido. Aproximadamente 2000 camiones de Gefco llevan ahora una PDA para escanear los paquetes en el puerto y en el momento de entrega o recogida al cliente. Durante los últimos meses de este año, Gefco tiene como objetivo ampliar las funciones de la herramienta para cubrir también la gestión de embalajes y la definición de las rutas.
Otra fase importante será implementada en 2014, con la utilización del sistema en los puertos de llegada. Esto hará que sea posible registrar directamente las mercancías tanto a la salida como a la llegada de los camiones.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios