Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: BcnRail 2013 pone el foco en la industria auxiliar

18int463 7501
|

La cuarta edición del Salón Internacional de la Industria Ferroviaria de Fira de Barcelona (BcnRail), que tendrá lugar en la Ciudad Condal entre el 19 y el 21 de noviembre, potenciará la parte industrial del sector ferroviario, con la participación de empresas de sectores auxiliares.

Desde la organización del salón aseguran que han querido abrirse «a otros sectores relacionados con la cadena de valor de la industria ferroviaria». Así, BcnRail acogerá la primera Jornada Internacional de Proveedores, con la participación de Alstom, Siemens, Bombardier, Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC) y Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), empresas que darán a conocer sus requerimientos tecnológicos para contratar proveedores.

Por otro lado, en el II Foro Internacional Ferroviario se tratarán cuestiones como la Red Transeuropea de Transportes, el Corredor mediterráneo, el estado de las inversiones ferroviarias en Cataluña o las posibilidades de inversión en mercados como Turquía, Argelia o Marruecos, entre otros. Asimismo, se debatirá sobre el grado de implicación de las empresas privadas en la gestión de las infraestructuras de transporte para lograr su máxima rentabilidad.

En este sentido, el secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat de Cataluña, Ricard Font, pidió en el Comité Organizador de BcnRail, celebrado el pasado miércoles, 6 de noviembre, que las empresas privadas se involucraran más en «la gestión de las infraestructuras de transporte construidas en los últimos años», y afirmó también que el «futuro del sector ferroviario español pasa por el fomento de la intermodalidad».

Además del Foro, habrá dos jornadas: el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Cataluña organizará una sobre la liberalización ferroviaria y la Asociación Española de Mantenimiento (AEM), las XI Jornadas de Mantenimiento en el Sector del Transporte, a las que hay que sumar el BcnRail Innova y el Rail Corner.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA