Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Europa aplaza la modificación de pesos y dimensiones para vehículos industriales

Man concept s 6897 7710
|

La Comisión de Transportes del Parlamento Europeo aplazó el pasado 11 de febrero la votación de la propuesta de revisión de la actual normativa de pesos y dimensiones para los vehículos industriales. Para la patronal europea IRU no hay duda alguna de que se trata de un fracaso más de la administración comunitaria, que «está acabando con las esperanzas» de avanzar rápidamente hacia el desarrollo de un transporte más eficiente y más limpio.

Para Michael Nielsen, delegado general de la IRU para asunto de la Unión Europea, «puede perderse una oportunidad de oro para avanzar hacia la innovación y el compromiso con la seguridad y el medioambiente del transporte», y alerta sobre el riesgo de que el transporte quede fuera de esos avances si no se logra con urgencia una decisión positiva al respecto. Nielsen, asimismo, no ha dejado de mostrar su asombro sobre el papel jugado por los diputados encargados del asunto: «Es un triste ejemplo de cómo en ocasiones el dogma prevalece sobre decisiones basadas en evidencias», apunta.

Con todo ello, desde la IRU insisten a la Unión Europea en la necesidad de permitir a los fabricantes de vehículos la introducción de mejoras aerodinámicas como, por ejemplo, la instalación de un alerón trasero que permita reducciones sustanciales en el consumo y en las emisiones o garantizar que los Estados europeos puedan avanzar en la implantación de los camiones de 25 metros de longitud.

Sistemas de propulsión alternativos
Los cambios normativos que reclama la patronal de empresarios de transporte también tienen que ver con el aumento en una tonelada del peso máximo autorizado, una solución que permitiría solucionar la instalación de sistemas de propulsión alternativos, más pesados que los actuales. Otro capítulo de mejora si se flexibiliza el diseño de las cabinas de los camiones afecta a la mejora de la visibilidad de los conductores, con los consecuentes efectos positivos sobre la seguridad al volante.

Desde la IRU insisten en que la coyuntura actual es clave para avanzar en todos los temas comentados. Reclaman, por lo tanto, a los diputados de la Comisión de Transportes que aprueben lo antes posible el informe para que el pleno de Parlamento Europeo lo pueda votar antes de su disolución debido a las elecciones de mayo.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA