El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL) cerró ayer, 5 de junio, sus puertas, con un notable incremento de los visitantes respecto a la edición del año pasado. Además, los expositores y los propios visitantes han coincido en mostrar su satisfacción por la calidad del evento, que les ha permitido hacer buenos contactos e, incluso, llegar a acuerdos.
De hecho, desde la organización del salón han destacado que «la masiva afluencia de profesionales y el número de contactos realizados hacen prever un inicio de la recuperación del sector».
El presidente del Comité Organizador del SIL, Enrique Lacalle, ha señalado que «más de 550 empresas participantes, 100 novedades mundiales, 200 actos de empresas, 45% de internacionalidad más el pleno de autoridades de los gobiernos central, autonómico y municipal avalan el éxito de esta edición, que ha superado todas las previsiones, reafirmando que el sector logístico ha iniciado ya la recuperación».
Así, Lacalle ha subrayado que «estamos muy satisfechos con la cantidad y la calidad de los visitantes profesionales que han acudido a la presente edición del SIL, porque han superado todas las previsiones. La cifra exacta la conoceremos en los próximos días. Igualmente, a lo largo del salón se han realizado muchos contactos y negocios, las pruebas más claras de que el SIL de nuevo se ha convertido en el punto de encuentro del sector logístico nacional e internacional en junio».
La inauguración estuvo presidida por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, quien estuvo acompañado por el secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Rafael Catalá Polo; la delegada del Gobierno en Cataluña, M.ª de los Llanos de Luna Tobarra; el conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Santi Vila; el tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Antoni Vives; el ministro de Aprovisionamiento, Comercio Interno y Logística de Egipto, Khaled Hanafy; el delegado especial del Gobierno en El Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Jordi Cornet; el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls; el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo del Gobierno de Extremadura, Víctor Gerardo del Moral; el presidente del SIL, Enrique Lacalle, y presidentes, consejeros delegados y directores generales de empresas del sector.
Premios SIL
En la décima edición de los Premios SIL, los galardonados fueron:
—Mejor Proyecto Logístico Nacional: Wtransnet.
—Mejor Proyecto Logístico Internacional: Ministerio de Transporte de Colombia.
—Mejor Empresa Logística Nacional: Correos.
—Mejor Empresa Logística Internacional: Crown Lift Trucks.
—Premio Especial SIL: Ferrmed.
Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.
Comentarios