Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La hora del vehículo eléctrico en el transporte urbano

Asepa electricos 7847 10766
|

El reparto urbano de mercancías es uno de los mayores retos de la logística. Gestionar lo que se conoce cómo «la última milla» suele ser un dolor de cabeza para los operadores, que tienen que equilibrar realidades casi opuestas: lograr un transporte eficiente que sea casi invisible para el ciudadano. Para conseguir esta cuadratura del círculo, el vehículo eléctrico va adquiriendo cada vez más protagonismo.


El próximo 22 de septiembre, Madrid acogerá una jornada organizada por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (Aedive), en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y dentro de la Semana de la Movilidad. Desde la asociación subrayan que el objetivo del encuentro es «promover la movilidad eléctrica», «exponer las ventajas reales del vehículo eléctrico para la distribución urbana de mercancías» y «sobre todo, cómo los profesionales del transporte urbano de mercancías pueden ahorrar dinero sin perder competitividad utilizando vehículos eléctricos».


Abrirá la jornada el responsable de Transporte de Aecoc, Marc Nicolàs. A continuación, una mesa redonda analizará la experiencia Frevue en Madrid. En ella, participarán el coordinador del proyecto en el Ayuntamiento de Madrid, Sergio Fernández; el director comercial de IBIL, Miguel Palacio; la directora de RSC de Seur, May López; el responsable de Logística en Grupo Pascual, José Carlos Espeso, y el director de Operaciones en TNT, Florentino Pintor.


Una segunda mesa redonda, bajo el título ¿Se puede ahorrar o ganar más dinero conduciendo un vehículo eléctrico?, contará con el presidente de la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA), Basilio Hidalgo; el director del departamento Head Production de Azkar, Antonio Marín; el responsable de vehículos eléctricos en Alimerka, Miguel Fanjul; el administrador en Almarza Logística, Manuel Almarza; el director técnico del CEL, Ramón García; el director de Cero Emisiones de Nissan, Javier Redondo; el responsable de Vehículo Eléctrico de Renault, Luis Valerio; el director de Relaciones Institucionales de Comarth, Cándido Amorós; el director de vehículos eléctricos en PSA Peugeot Citröen España, Ricardo de Lombas, y Manuel Molina, especialista en alquiler con vehículos eléctricos, de Alphabet España.


La clausura correrá a cargo del delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Diego Sanjuanbenito.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA