Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La UE destina 50 millones de euros para la instalación de Sistemas Inteligentes de Transporte

18inf118 13312
|

En el marco del Programa RTE-T, la UE ha anunciado que destinará más de 50 millones de euros para la instalación de Sistemas Inteligentes de Transporte (SIT)en las autovías europeas con el objetivo de mejorar su seguridad y su eficacia. Los proyectos incluyen aparcamientos inteligentes de camiones o información de tráfico en tiempo real.


Según fuentes comunitarias, los sistemas se implantarán en cinco proyectos independientes, cada uno en una zona específica de Europa y que deberán estar listos en diciembre de este año. Dos afectarán directamente a España. Por un lado, el denominado MedTIS, que se implantará a lo largo del corredor del Mediterráneo para unir varios puertos «importantes que conectan el Mediterráneo con la costa atlántica». Además de en nuestro país, afectará a Italia, Francia y Portugal.


Y, por otro, el proyecto Arc Atlantique, que conectará núcleos económicos del Reino Unido (Belfast, Glasgow, Cardiff y Londres), Irlanda (Dublín), Francia (Calais, Lille, París, Lyon, Burdeos y Toulouse), Países Bajos (Róterdam y Ámsterdam), Bélgica (Amberes, Bruselas, Charleroi y Lieja), España (San Sebastián, Bilbao, Valladolid, Santander y La Coruña) y Portugal (Oporto y Lisboa).


Los tres restantes se dividen de la siguiente manera: el proyecto Ursa Major englobará las carreteras que unen los puertos del Mar del Norte, la región del Ruhr y del Rin y las zonas metropolitanas del sur de Alemania y del norte de Italia.


Austria y Suiza también participan en el proyecto en tanto que países de tránsito. El proyecto Crocodile incluye tres corredores viarios principales: Báltico-Adriático (que une Alemania con Italia y Eslovenia), Rin-Danubio (Alemania con Bulgaria) y Este/Mediterráneo oriental (Alemania con Grecia).


Por último, el proyecto Next-ITS se centrará en el corredor Escandinavo-Mediterráneo desde Oslo y la frontera entre Finlandia y Rusia en el norte a través de Copenhague hasta Bremen y Hannover (Alemania).


Proyectos anteriores
Algunos Sistemas de Transporte Inteligente instalados en proyectos anteriores fueron, por ejemplo, servicios de aparcamiento para camiones (basados en normas comunes europeas), que permiten localizar plazas de aparcamiento protegidas, o servicios de navegación por carretera, que ofrecen información fiable sobre las condiciones del viaje con el fin de planear trayectos más rentables y recibir cálculos precisos sobre su duración.


Desde Bruselas subrayan que con estas iniciativas se busca mejorar la gestión del tráfico y potenciar el intercambio transfronterizo de información entre los Estados miembros, «lo que reducirá los retrasos debidos a la congestión del tráfico y aumentará el nivel de seguridad de las carreteras europeas».


Comentarios

CEL  47º Congreso anual
CEL  47º Congreso anual
Logística

Debatirá sobre la inteligencia artificial, la creciente complejidad geopolítica, la urgencia de avanzar en sostenibilidad y la necesidad de reforzar la colaboración en la cadena.

Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Logística

A lo largo de los años, ha asumido puestos de creciente responsabilidad, desempeñando recientemente el cargo de director de Canal en Iberia. Ahora se enfocará en buscar el liderazgo local, la cercanía con el canal, la excelencia operativa y la adaptación a los retos tecnológicos del mercado ibérico. 

1
1
Intralogística

La compañía ha ampliado su serie de impresoras industriales MB241 con una nueva funcionalidad RFID y ha sacado una evolución importante en su serie DA de escritorio, ahora equipada con un módulo de corte reforzado, especialmente diseñado para etiquetas linerless. 

Red & Pallets  Priority
Red & Pallets  Priority
Logística

La compañía cargará y entregará en primer lugar los envíos señalados como Priority y reforzará su seguimiento para asegurar su trazabilidad y transparencia en las comunicaciones entre delegaciones y clientes.

Camión cisterna  unsplash
Camión cisterna  unsplash
Transporte

Desde su fundación en 2021, reivindica el potencial de los combustibles renovables para descarbonizar todos los modos de transporte, por su capacidad inmediata de reducción de emisiones de GEI, sin necesidad de cambiar infraestructuras ni flota de vehículos actuales.

Puertos del estado
Puertos del estado
Logística

A través de un nueva guiá ofrecerá información sobre objetivos y beneficios del uso de esta tecnología en los entornos portuarios; marco normativo general que se debe aplicar; y opciones para aumentar la protección del espacio aéreo portuario.

CZFB Plenario julio 2025 CAST
CZFB Plenario julio 2025 CAST
Logística

Este mes comenzarán los trabajos de urbanización para la ampliación del DFactory Barcelona. Se inicia así la segunda fase que hará que esta instalación pase de los 17.000 m2 de superficie actuales a los 60.000 m2 previstos para finales de 2026.

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA