Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Gefco espera duplicar su facturación en 2020

Img 6388 14327
|

«En 2020 en Gefco tenemos la ambición de doblar la facturación hasta alcanzar los 8000 millones de euros y estar situados entre los diez primeros operadores de Europa», afirmó ayer, 5 de marzo, en Madrid, el presidente y director general del Grupo Gefco, Luc Nadal, durante la presentación del nuevo director general de la compañía en España, Julián Navarro, tras la jubilación de Dulsé Díaz.


Respecto a la filial de nuestro país, que precisamente celebra sus 30 años de existencia, Nadal explicó que «Gefco España juega un papel clave en el Grupo: su reconocido saber hacer y su posición geográfica le confieren grandes ventajas en el desarrollo de los intercambios comerciales con el Magreb y América latina».


Preguntado sobre cómo puede afectar a Gefco el conflicto armado que mantienen Rusia y Ucrania, Nadal aseguró que «Gefco no se ve golpeada a nivel capital. El conjunto del mercado se está viendo afectado. Nos afecta como empresa internacional, pero nada más».


Navarro destacó los buenos resultados de la compañía a pesar de un entorno económico difícil: «Sector primordial para la economía española, la logística representa el 5,5% del PIB. Con una cifra de negocio de 3600 millones de euros en 20131 para las 175 mayores empresas, es también un sector extremadamente competitivo. Gefco España representa el 9,5% de este mercado. En 2014, Gefco España ha obtenido éxitos que la han mantenido a en su posición de líder: firma de contratos con grupos de envergadura mundial, como World Duty Free Group o DFG y su filial Pavestone; entrada en el mercado del transporte de temperatura controlada (colaboración con Panstar); nueva oferta de transporte ferroviario FVL (Logística de Vehículos Terminados), etc. La filial ha firmado contratos con grupos industriales que operan en diferentes sectores, como High & Heavy, alimentación, bienes de consumo, retail, etc., lo que ilustra también los resultados de la estrategia de diversificación de la firma, tanto a nivel nacional como internacional», afirmó el nuevo director general.


Gefco España, una filial de primer orden
La de España es una de las filiales más importantes del grupo. Implantada desde 1985, consiguió en 2013 un volumen de negocio de 310 millones de euros, es decir, más del 7% del volumen de negocio del Grupo. Con 36 centros logísticos y 839 empleados, la filial gestiona los flujos logísticos de grandes grupos industriales de varios sectores: bienes de consumo, como Día o Alcampo; electrónica; aeronáutica; dos ruedas; higiene y belleza, con clientes de la altura de L'Oréal, y automóvil, con clientes entre los que destacan Delphi, Fiat o Chrysler, además de PSA Peugeot Citroën, un cliente histórico.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA