Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La superficie logística contratada crece en Madrid y Barcelona

16const68 14564
|

Durante el pasado año, la superficie logística contratada en Madrid y Barcelona superó los 620 millones de euros de inversión y los 690.000 metros cuadrados de superficie. Estas cifras parecen confirmar que el sector se encuentra en la senda de la recuperación.


Al menos, estos son los datos del último Informe del mercado industrial y logístico, elaborado por la consultora JLL, que también señala como principales retos del sector para este año atender la creciente demanda y las consecuencias que tendrá en el mercado el auge del comercio electrónico.


El informe recoge que la tasa de disponibilidad de superficie logística descendió el pasado año, hasta situarse en un 10,4% en Madrid y en un 9,12%, en Barcelona. Además, se percibe una escasez de naves de gran tamaño (más de 20.000 metros cuadrados), sobre todo en las primeras y segundas coronas de las ciudades.


Aumenta la especulación
«Ante la falta de oferta de calidad disponible, los promotores están empezando ya proyectos especulativos en ambas ciudades», explica el director de Industrial y Logística de JLL, Luis Guardia, quien también cree que se verá «un aumento de las fórmula llave en mano, sobre todo en Madrid, donde aún hay suelo a precio competitivo bien ubicado y que permite realizar proyectos a medida con rentas competitivas».


De hecho, en la actualidad se encuentran en construcción más de 280.000 metros cuadrados de superficie nueva logística (105.500 en Madrid y 179.610, en Barcelona), de la cual la mayor parte se ubicará fuera de la primera corona. En este sentido, solo el 12% de la oferta futura en construcción de Madrid está en primera corona. En el caso de Barcelona, el 83% se localizará en la segunda corona.


Por otro lado, JLL augura «un progresivo aumento de las rentas logísticas». En el caso de Madrid, la renta en la zona prime ha experimentado «un ligero y continuado ascenso», motivado por el incremento de la demanda y por la escasez de producto, hasta situarse en 4,70 €/m2/mes. Una tendencia que tiene su reflejo también en Barcelona, donde la renta máxima prime logística comienza a repuntar después de seis años de descenso, hasta alcanzar los 6,50 €/m2/mes.


Otra de las tendencias que se verá de cara al futuro será el regreso de las operaciones de rehabilitación de activos o de áreas completas.


Comercio electrónico
Uno de los retos del sector será, sin duda, el comercio electrónico. Las firmas comerciales con canal de venta en línea requieren grandes centros de almacenaje, «referiblemente ubicados a una distancia de más de 40 kilómetros de las ciudades» y «centros de transporte ubicados a una distancia no superior a 20 kilómetros». Como resultado de la falta de oferta de calidad para estos operadores, «se recurrirá a la fórmula de llave en mano», explican desde la consultora.


Esto se traducirá en un aumento de demanda de plataformas de transporte de corta distancia en puntos cercanos a los grandes centros de consumo y, más a largo plazo, en la apertura de centros de distribución y recogida en el centro de las ciudades.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA