Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El sector de los drones alza el vuelo en España

Drones 16909
|

Desde la entrada en vigor hace un año de la normativa que regula el uso de los drones, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha registrado 335 operadores de menos de 25 kilos al despegue. Pero, al mismo tiempo, también crecen las infracciones: si en 2014 se abrieron 75 expedientes sancionadores, en lo que va de año ya son 75.


El creciente interés de los drones es evidente. El auge del sector se evidencia en el aumento de operadores habilitados y de cursos de pilotos de drones, tal y como aseguran desde AESA. La pregunta ahora es, en cualquier caso, si no estaremos ante otra burbuja tecnológica.


Los operadores de drones de 25 kilos o menos no necesitan una autorización de la agencia, pero sí tienen que presentar una declaración responsable asegurando que cumplen todos los requisitos que marca la ley. A día de hoy, se han presentado correctamente 335 declaraciones responsables, sobre todo para realizar fotografía aérea (fotogrametría), según informan desde la AESA.


La mayoría de las declaraciones presentadas han sido para realizar fotografía aérea


«La regulación de los drones ha respondido a la necesidad de establecer un marco jurídico que permita el desarrollo en condiciones de seguridad de un sector tecnológicamente puntero y emergente», aseguran fuentes de la agencia.


Además, AESA también ha autorizado a 67 operadores para realizar vuelos de prueba, demostración o investigación en espacio aéreo no controlado dentro del alcance visual del piloto o en una zona de espacio aéreo segregado al efecto. Asimismo, hay dos operadores de más de 25 kilos que han solicitado autorización para realizar vuelos más allá del alcance del piloto.


«Otra muestra del crecimiento y expansión del sector», afirman desde la agencia, es el incremento de cursos de pilotos de drones. Solo pueden impartir cursos para obtener los certificados básico y avanzado para pilotar drones las organizaciones de formación (ATO) aprobadas por AESA. En la actualidad, hay 56 ATO —de las 98 autorizadas— que han notificado que van a impartir cursos de pilotaje de drones.


Aumento de las irregularidades
Pero el desarrollo del sector también ha venido acompañado de un incremento de las irregularidades. En un año, AESA ha tramitado 75 propuestas de expedientes sancionadores, 13 en 2014 y el resto en los primeros seis meses de 2015. La mayor parte por el uso irregular de drones en zonas urbanas y pobladas y sobre aglomeraciones de personas.


En cualquier caso, desde AESA subrayan que el sector de los drones «todavía está en desarrollo», por lo que la actual normativa «será actualizada mediante la aprobación de un Real Decreto que está en fase de valoración de alegaciones presentadas por el sector».

El desarrollo del sector ha venido acompañado de un incremento de las irregularidades


La nueva normativa estudia permitir lo que desde AESA denominan «escenarios operacionales adicionales», entre los que destacan el vuelo en zonas urbanas, «siempre y cuando tengan los permisos necesarios y cumplan las medidas adicionales específicas de seguridad»: aeronaves de hasta 10 kilos a una distancia máxima del piloto de 100 metros y de una altura máxima de 120 metros, «en zonas acotadas o a una distancia de seguridad de edificios y personas».


Por otro lado, también se estudia la posibilidad de permitir que aeronaves de hasta 25 kilos al despegue puedan volar en espacio aéreo no controlado más allá del alcance visual del piloto, siempre y cuando cuenten con los sistemas de seguridad adecuados.


Regulación europea en 2016
Los principios fundamentales que rigen la normativa española son los mismos que regirán la regulación europea, prevista para 2016, y que se acordaron en marzo de 2015 en la Conferencia de Riga. Estos principios, básicamente, buscan facilitar el crecimiento de este «prometedor» sector, pero siempre «garantizando la seguridad de las operaciones y bienes en tierra».


Otros de los principios de la declaración de Riga —que ya contempla la legislación española— es que los drones necesitan ser tratados como nuevos tipos de aeronaves con reglas proporcionales basadas en el riesgo de cada operación, y que «el operador de un avión tripulado por control remoto es el último responsable de su uso».


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA