Tras la adquisición de Norbert Dentressangle por XPO Logistics, su director general de Transporte para Europa, Luis Ángel Gómez, afirma que los vehículos con la nueva marca ya están circulando por las carreteras españolas y europeas, pero que la firma no cambiará su ADN, que seguirá distinguiéndoles en el mercado.
«Como parte de XPO Logistics —explica Gómez—, vamos a preservar nuestra manera única de hacer negocios, incluyendo la gestión del día a día de nuestras operaciones, nuestra organización descentralizada que garantice la autonomía en todos los niveles, nuestra agilidad y reactividad y nuestro equipo de gestión. Dicho esto, esta adquisición apoyará nuestro esfuerzo sostenido hacia el progreso tecnológico, la informatización y la implementación de nuevas herramientas para mejorar el servicio que ofrecemos a nuestros clientes».
En este contexto, considera que «España es el mercado con mayor potencial de crecimiento en Europa, junto con el Reino Unido». Así, la compañía este año tiene para nuestro país «un proyecto importante», que es «la puesta en marcha y el desarrollo de nuestro servicio de paletería y grupaje en Marruecos, que comenzará el 16 de septiembre, así como el refuerzo de los vínculos con nuestra organización en los países de Europa del este, con el fin de promover este servicio tanto para exportaciones como para importaciones».
Mercancía paletizada
El director general de Transporte para Europa del operador define la mercancía paletizada como «un negocio muy exigente que requiere una red fuerte y fiable, así como importantes inversiones en IT»; lo que explica, en su opinión, «por qué este segmento de servicios ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años».
Podrá leer la entrevista completa en el número 209 de Logística Profesional.
La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor.
La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.
Comentarios