La firma Inconso ha presentado la herramienta de software inconsoSLM para la la gestión del almacén. «El sistema asegura una salida y entrada de stock eficientes mediante la determinación de las ubicaciones de almacenamiento y pickingmás adecuadas», explican desde la compañía.
Sobre la base de métodos iterativos de evaluación, la herramienta calcula la distribución más eficiente de las mercancías y clases de mercancías en las superficies y ubicaciones disponibles en el almacén. Para ello, el sistema tiene en cuenta tanto las características individuales del almacén como las de las mercancías; es decir, las instalaciones de almacenamiento, las rutas y las secuencias de picking, así como las características de los grupos de mercancías, su número y su peso.
El sistema también es capaz de reaccionar de forma flexible ante nuevas circunstancias de almacenamiento, como la incorporación de nuevos artículos, líneas de productos o clientes. En caso necesario, también tiene en cuenta distintos factores para la planificación optimizada de las necesidades del almacén: además de los procesamiento más reducidos y una mayor velocidad de picking, también puede contribuir a una mayor ergonomía en el almacén.
Los datos fuente pueden ser tanto datos estadísticos del sistema WMS o ERP como datos de pronóstico. Los datos que necesita el sistema también se introducen en un nuevo cálculo de las clases ABC que se transmiten al WMS para conseguir un aumento integral de la eficiencia. En caso necesario, también pueden determinarse las secuencias de picking y transmitirlas al WMS. Con la ayuda de una herramienta de simulación, pueden crearse escenarios de prueba sin repercusiones sobre el maestro de datos existente.
Desde la firma recomiendan «especialmente» inconsoSLM para almacenes cuyo espectro de artículos y estructura cuantitativa están sujetos a variaciones según la temporada. Las posibilidades de configuración flexible permiten el uso del sistema bajo distintas condiciones de mantenimiento de la mercancía (re-slotting), una tasa de fluctuación parcialmente elevada del surtido (como en el caso de productos con fechas de caducidad breves) y la instauración de almacenes adicionales. Como solución autónoma, el sistema puede acoplarse a tantos sistemas de Warehouse Management y ERP como se desee.
Comentarios