Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Jungheinrich presenta carretillas para aeropuertos en "inter airport Europe 2015"

Ezs 570 high res 29446 2 17883
|

El fabricante de carretillas Jungheinrich presentará del 6 al 9 de octubre en Munich, en la feria «inter airport Europe», dos productos, la carretilla de plataforma eléctrica EZW 515 para el rápido transporte de cargas y la remolcadora EZS 580 para su uso en aeropuertos.


La serie EZW 515 eléctrica ha sido diseñada para manejar cargas de hasta 1,5 toneladas en su área de carga y es adecuada para cualquier tipo de aplicaciones, tanto en exterior como en interior. «Esta carretilla puede ser usada para el rápido suministro de piezas en el área de mantenimiento y es igualmente útil como remolcadora de cuatro ruedas», remarca Oliver Rosenthal, product Manager de remolcadoras en Jungheinrich.


Además, Jungheinrich exhibirá su carretilla de plataforma EZW 104, diseñada para su uso en trayectos de larga distancia tanto en interiores como en exteriores, así como para el transporte de personas. «Esta carretilla de plataforma es fácil de manejar en tareas de larga distancia no sólo en aeropuertos, sino también en centros de exposición y en fábricas, así como en naves industriales», explica Rosenthal.


También en el marco de «inter airport Europe», Jungheinrich mostrará su remolcadora eléctrica EZS 580 – una carretilla versátil y económica que puede ser usada para arrastrar remolques de hasta 8.000 kg. Esta robusta remolcadora con ruedas amortiguadas es particularmente recomendable para el ámbito de los aeropuertos. El usuario puede ajustar el volumen a transportar según los requisitos de cada aplicación específica, gracias a la posibilidad de enganchar diferentes tipos de remolques. El enganche es fácil de alcanzar desde el asiento del operario. «El motor de accionamiento y el sistema de control de mandos del modelo EZS 580 están estrechamente sincronizados entre ellos, dando como resultado una alta eficiencia», declara Rosenthal, añadiendo que la remolcadora tiene «un consumo energético muy bajo incluso arrastrando cargas muy pesadas». La gama de remolcadoras que presentará Jungheinrich en la feria la completa el modelo EZS 6250, para tareas pesadas, con una capacidad de arrastre de hasta 25 toneladas.


Respecto a la construcción de carretillas personalizadas, presentará la ETE 475, una carretilla de plataforma baja con triple horquilla y con una capacidad elevadora de hasta 7,5 toneladas. La carretilla se caracteriza por su corta sección frontal y, gracias a la dirección eléctrica de 360º, por su radio de giro extremadamente reducido. Esto significa que este modelo también es capaz de transportar cargas especialmente pesadas, como por ejemplo dispositivos de carga universales (ULDs) en espacios muy estrechos.


La presencia de Jungheinrich en la feria se completará con su modelo EFG S30, una contrapesada de gran rendimiento y energéticamente eficiente procedente de la planta de producción ubicada en Moosburg, en el sur de Alemania (Baviera). Esta carretilla ha sido diseñada de acuerdo con el principio Pure Energy, que garantiza un consumo energético extremamente bajo, haciendo posible su uso durante dos turnos sin necesidad de cambiar la batería. La carretilla cuenta con un espacio de trabajo ergonómico e intuitivo, incluyendo un reposabrazos completamente rediseñado y ergonómico.


Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eventos

El clúster ALIA cumple 15 años como catalizador del potencial logístico de Aragón. Cuenta ya con más de 170 socios y una decena de proyectos innovadores en marcha.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA