Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El poder de decisión del farmacéutico cambia la logística

Jornada uno 18234
|

«Con la caída de las patentes, el farmacéutico puede decidir a qué laboratorio comprar. Además, las campañas de publicidad hacen que el cliente vaya a la farmacia directamente a adquirir medicamentos y productos de consumer health, lo que crea una competencia feroz. Ahora, los comerciales ya no visitan a los médicos, sino al farmacéutico, y se está creando un nuevo modelo logístico más exigente. ¿Qué pasaría si hiciéramos la distribución directamente al farmacéutico? ¿Sería sostenible la gestión de los stocksy de los pedidos mínimos?», se preguntó el director de logística de Grupo Ferrer, Marc Morral, ayer, 30 de septiembre, en un encuentro organizado por UNO, la organización empresarial de logística y transporte, en Madrid.


Estas preguntas y muchas más se debatieron en dos mesas redondas, una de logística farmacéutica y otra de gran distribución, con representantes de los principales laboratorios, como Pfizer, Almirall, Grupo Ferrer, Cinfa y los directores de logística de Carrefour, Día y LG Electronic España. Se analizaron las tendencias del sector en la cadena de suministro con las nuevas exigencias tras la caída de las patentes de determinados medicamentos, los cambios de legislación con las GDP y las oportunidades que ofrece el comercio electrónico, o cómo afecta el acercamiento de los hasta ahora grandes supermercados a los barrios, con más centros de proximidad.


Farmacia
En la mesa de logística farmacéutica, moderada por el director general de DHL S.C, Roberto Pascual, todos los ponentes estuvieron de acuerdo en que la logística debe ser más rápida, hay que reducir los tiempos y que ya nadie productos en stock. Además, la reducción de los costes es básico y hay que buscar la manera más lógica de llegar a los clientes controlando la trazabilidad y la temperatura de los envíos. La visión del cliente es lo que marca el ritmo.
Roberto Pascual destacó que son fundamentales los modelos colaborativos y tal vez «no ser tan opacos por temor a que nos copien. La simbiosis mayorista/operador logístico acerca al sector farmacéutico al de los cales de distribución».


Gran distribución
La mesa de gran distribución estuvo moderada por el consejero delegado de Logiters, Luis Marceñido. En ella, el director de logística del Grupo Día, Alejandro Gutiérrez, explicó que «proximidad y precio es lo que más pide el cliente y esto lo condiciona todo. Aunque siempre hemos tenido proximidad —somos especialistas en distribución capilar— las nuevas adquisiciones que hemos realizado afectan a la logística. No es lo mismo la logística del producto fresco que la de los productos de perfumería y droguería. Y ahora, el consumidor quiere recibir la compra en su casa. Para dar mejor servicio y llegar antes al cliente, contamos con tiendas nodriza que preparan el pedido y lo envían directamente».


Entre las conclusiones, se destacó que la logística se va a tener que adaptar continuamente porque los modelos, los productos y las tiendas cambian, obligando a redefinir la logística cada día. El cliente del comercio electrónico lo es durante las 24 horas la día, incluyendo los festivos. La tendencia es hacia la complejidad, la flexibilidad y la colaboración.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA