Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Huesca reclama un plan económico específico para PLHUS

Aragon huesca 18388
|

El presidente de Aragón, Javier Lambán, y el alcalde de Huesca, Luis Felipe, mantuvieron este miércoles una reunión en la que, entre otras cuestiones, se acordó impulsar la Plataforma Logística de Huesca (PLHUS). Ambos dirigentes coincidieron en señalar que la plataforma «en los últimos cuatro años han abandonado la senda prevista».


Durante la reunión, Luis Felipe planteó recuperar la implicación de los empresarios y de las entidades financieras de Huesca junto con los poderes públicos y solicitó reeditar un plan económico-financiero para los próximos 10-15 años que contemple periodos de carencia e intereses bajos.


Con ello, se pretende facilitar la deslocalización de empresas que ahora estén en Huesca y la captación de otras nuevas que se quieran instalar allí y encontrar, así, «una repuesta a sus propias necesidades» incorporándose a la plataforma logística-industrial, que dispone de 1,2 millones de metros cuadrados de suelo comercial, industrial y logístico. Por ello, el alcalde reivindica que este eje se convierta «en el gran escenario de las políticas regionales» en estos campos.


Pago a proveedores
Por otro lado, el presidente de Aragón se pronunció sobre los datos de la deuda que afronta el Gobierno aragonés con respecto al pago a proveedores. Lambán negó que el actual Ejecutivo sea el responsable de cifras superiores a 400 millones de euros de facturas sin pagar. «Nos es inimputable porque no existe ninguna política de gastos. Nuestro único compromiso es hacer posible el pago de las nóminas a los funcionarios», dijo.


El retraso en los pagos no lo achaca el presidente a «mala voluntad» o a ser malos gestores, sino a la situación económica-financiera de la comunidad, «que avoca, de no corregirse, a la inviabilidad, porque existe un déficit estructural de ingresos que oscila entre 300 y 400 millones de euros».


Lambán argumenta que, durante estos años, se ha producido una «dejación para activar vías de ingresos, lo que impide mantener servicios públicos de calidad, cumplir con el objetivo de déficit si no se recurre a la deuda».


El presidente de Aragón quiso dejar claro que su Gobierno no va a recortar ningún servicio público, sino que utilizará todos los medios a su alcance para aumentar los ingresos dentro del margen autonómico, al tiempo que tratará de equilibrar las cuentas. No obstante, insistió en que «si no existe un nuevo sistema de financiación, el sistema autonómico se resquebraja por los cuatro costados, el sistema está en una situación insostenible». Además, cree que las comunidades son «víctimas de una política cicatera y antisocial del Gobierno central que nos condena a gestionar en esta situación».


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA