Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las mujeres directivas ganan la revolución digital a los hombres

Mujer directiva 19982
|

La transformación digital de las empresas, además de revolucionar la forma de trabajar, está abriendo la puerta a perfiles femeninos con altas capacidades digitales.


En la actualidad, solo un 17,4% de consejeras en las empresas del IBEX-35 son mujeres, y la presencia femenina ocupa un escaso 20% de los puestos directivos de las compañías en España. Tan solo un 5% de los director ejecutivos en estas empresas son mujeres. Según un estudio de Grant Thornton, un tercio de las empresas medianas y grandes no cuenta con ninguna mujer en su directiva. Pero esta situación está cambiando gracias al fenómeno de la transformación digital de las empresas.


«Las mujeres estudian cada vez más desde hace relativamente poco tiempo en comparación con los hombres y el sector digital y el márquetin son relativamente recientes. Estas mujeres se gradúan y acceden al mundo laboral de sectores menos conservadores», explica la directora general de zanox Hispania, Leïla Salamat.


En 2011, países como Italia y Bélgica aprobaron sendas leyes con cuotas obligatorias (30%) de presencia femenina en los órganos de gobierno de las empresas cotizadas y públicas. En España, el código de buen gobierno corporativo para empresas cotizadas fija un objetivo del 30% de mujeres en los consejos para 2020.


Equipos mixtos
En cualquier caso, para la responsable del Servicio al Cliente de zanox, Cristina Valbuena, «lo ideal son equipos mixtos, no solo en género, sino en edad, experiencia previa y aptitudes; el mundo digital es relativamente nuevo y ha abierto nuevas oportunidades para las mujeres».


Según un estudio de Price Waterhouse Cooper, el 42% de los cargos directivos del sector del Marketing y la Comunicación está ocupado por mujeres. «La mujer, en general, es un ser comunicador y creativo por naturaleza, de ahí que uno de los sectores o industrias en los que haya tenido la oportunidad de crecer por encima de su género opuesto haya sido en el sector digital y de márquetin», explica la directora de Nuevas Ventas de zanox, Julia Porro.


María García Perojil, de zanox: «Las mujeres suelen optimizar muchísimo su tiempo de trabajo»


La jefa de editores zanox, Eva Llamas, añade que «se trata de un sector que requiere gran conexión con la audiencia a la que el mensaje va dirigido. Creo que, en general, las mujeres somos buenas estrategas y más detallistas; también más empáticas. Aunque no creo que una mujer solo por el hecho de serlo sea necesariamente mejor comunicadora o “vendedora”».


Por su parte, la jefa de Operaciones de Ventas de zanox, María García Perojil, comenta que «las mujeres, que generalmente son organizadas y previsoras, suelen optimizar muchísimo su tiempo de trabajo, buscando la máxima eficiencia, y esta característica es fundamental a la hora de cambiar los procesos en las empresas para ser más eficaces».


«La transformación digital está abriendo el camino a mujeres jóvenes, con unos conocimientos muy especializados, que están revolucionando la forma de operar de las compañías», concluye Salamat.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA