Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El CNTC considera la aprobación de los megacamiones precipitada e imprudente

Scania megacamiones 22129
|

Después de las críticas vertidas recientemente por la CETM, el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) también ha criticado con dureza el modo en el que se ha aprobado la circulación de los megacamiones. En un comunicado, manifiestan que se ha hecho «de modo precipitado» y «sin la prudencia que hubiere sido necesaria».


Desde el Comité recuerdan que apoyaron la introducción de los megacamiones bajo «unos requisitos estrictos», como que esta medida debiera restringirse a una mera prueba piloto en «itinerarios concretos», limitada a un pequeño número de vehículos «perfectamente identificados», y en «un número concreto de viajes».


Todo ello, además, «rodeado de las máximas garantías de seguridad» que permitieran evaluar el funcionamiento real de tales vehículos. Fuentes del CNTC insisten en que hicieron «especial hincapié» en los requisitos de seguridad: carga por eje, radios de giro, velocidad o condiciones del conductor, entre otras.


La realidad, según el Comité, es que «se ha despreciado» su opinión «en su totalidad». Además, insisten, se ha empleado «una técnica normativa deficiente vulnerando de manera manifiesta la jerarquía normativa», lo que servido para introducir «gran inseguridad en el empleo de estos megacamiones». También subrayan que cuestiones como el informe técnico preceptivo generan «muchos interrogantes», así como el desconocimiento del régimen aplicable en comunidades como Cataluña y País Vasco.


Así, creen el visto bueno a estos vehículos se ha producido «de modo precipitado» y «sin la prudencia que hubiere sido necesaria». Asimismo, no consideran que la comparación con otros países en los que ya son legales (como Holanda) «pueda servir de excusa», pues consideran que «ni su orografía es idéntica ni, desde luego, se ha aplicado el mismo procedimiento». Para el CNTC, «como se ha dicho gráficamente», se ha pasado «del conjunto euro modular al hispano modular, con las complicaciones que ello puede suponer».


Comentarios

CZFB SIL 2025
CZFB SIL 2025
Logística

El principal reto del sector es la captación y retención de talento. Los perfiles más buscados para responsable de logística son los de ingenieros, graduados en logística y expertos en logística independientemente de sus estudios según el XV Barómetro del Círculo Logístico SIL 2025.

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Dsv
Dsv
Logística

Las dos compañías mantendrán las relaciones con sus clientes y las aumentarán para lograr soluciones personalizadas que den respuesta a las demandas de la cadena de suministro.

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

STILL iGo cube E4S Pallet Shuttle iGo 2
STILL iGo cube E4S Pallet Shuttle iGo 2
Intralogística

Está diseñado para gestionar distintos tamaños de palés, como 1200x800 mm, 1200x1000 mm, 1200x1200 mm, 1165x1165 mm y 40x48’’, y para aprovechar al máximo el espacio y evitar los cuellos de botella de los sistemas convencionales.

DSSmithTecnicarton Almussafes
DSSmithTecnicarton Almussafes
Intralogística

El mayor espacio de almacenamiento de la nueva instalación, la automatización de procesos y la proximidad a su actual planta en este municipio le ayudarán a optimizar sus operaciones y aumentar su productividad.

Ups
Ups
Logística

La paquetería en EEUU creció un 1,4%, hasta los 14.460 millones de dólares; en la internacional obtuvo 4.373 millones de dólares en ingresos, un 2,7% más; y en soluciones para la cadena de suministro, disminuyó 14,8%, hasta los 2.713 millones de dólares

Avión carga 2pexels
Avión carga 2pexels
Transporte

El fuerte aumento de los aranceles estadounidenses y las nuevas normas comerciales pueden haber llevado a empresas y compradores a realizar compras por adelantado para evitar tarifas de importación significativas.

Hoop  “Industria en Movimiento”, la iniciativa que busca mejorar el transporte en las zonas industri
Hoop  “Industria en Movimiento”, la iniciativa que busca mejorar el transporte en las zonas industri
Logística

Mediante su iniciativa ‘Industria en Movimiento’ responde a la falta de alternativas viables de transporte público, la alta dependencia del vehículo privado y la dificultad para atraer talento joven en estas zonas.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA