Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El segundo trimestre termina con un ligero excedente de cargas en el transporte

Timocom segundo trimestre 23693
|

El barómetro del transporte de TimoCom arrojó en el segundo trimestre un ligero excedente de cargas, que se materializó en primavera en una ratio de cargas y camiones de 52:48. No obstante, se registraron «importantes fluctuaciones intermensuales».


Tras un débil inicio de año, el sector del transporte se fue recuperando a finales del primer trimestre; tendencia que se mantuvo en el segundo. Así, este aumento previsto logró un equilibrio entre las cargas y los camiones y en abril la proporción de cargas se situó en un 49%, 16 puntos porcentuales más que en marzo.


Si comparamos los datos con el ejercicio precedente, los resultados fueron todavía más débiles, según explican desde TimoCom, pues el mes de abril se cerró con el 53 % de cargas y, en 2014, incluso con el 54%. El mes de abril no pudo, por tanto, mantener el estímulo de marzo como en los años anteriores.


Pero el barómetro del transporte se recuperó y registró un aumento de otros diez puntos porcentuales adicionales en mayo, alcanzando así, con un 59%, la mayor proporción de cargas del trimestre y del año. Esta tendencia no sorprende al representante en jefe de TimoCom, Marcel Frings: «El aumento registrado se debe a los numerosos días de puente y, por ende, semanas laborales más cortas durante los meses con más días festivos. Los controladores tuvieron que hacer llegar las mercancías al cliente con una menor disponibilidad de tiempo de transporte».


El repunte fue, sin embargo, de corta duración, ya que la proporción de cargas volvió a descender en junio once puntos porcentuales, hasta situarse en un 48%, un punto porcentual por debajo de la ratio inicial del trimestre.


El mes de junio registró unos resultados peores en comparación con los años precedentes, pues en el 2015 la proporción de cargas se situó en un 50% y, en 2014, se alcanzó el 51%, con un ligero excedente. Sin embargo, al analizar los datos en su totalidad, se constata que se publicaron más ofertas en la plataforma de transportes de TimoCom que en el mismo periodo del año anterior.


Previsiones moderadas para el tercer trimestre
A pesar de las irregularidades intermensuales registradas, el segundo trimestre se saldó con un 52% de cargas frente a un 48% de camiones, registrando así, en su conjunto, un mayor número de cargas que a comienzos de año.


Las previsiones para los próximos meses varían en función del país. Según el índice del clima empresaria (IFO), las mayores inversiones y gastos de consumo se traducirán en Alemania en un crecimiento económico que se reflejará también en el sector del transporte.


«La situación económica se ha evaluado como muy positiva para Alemania, mientras que se prevé un empeoramiento en Italia, Portugal, España, Austria y Francia. En cuanto a las consecuencias del brexit, todavía no se han podido valorar concretamente. El resultado del referéndum fue un golpe inesperado, cuyas consecuencias no son todavía estimables», afirma Frings.


Asimismo, en TimoCom se prevé que julio, agosto y septiembre sean meses tranquilos, a juzgar por los resultados de los últimos años. También se prevé que las cargas vuelvan a superar la proporción de camiones en el mercado a partir de otoño.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA