Las empresas madrileñas pierden más de 141 millones de euros al año debido al tráfico. De media, los 538.5912 vehículos comerciales que circulan en la comunidad pierden 25 minutos al día en carretera, lo que se traduce en 1141 euros diarios, considerando el salario mínimo interprofesional.
Estos son algunos de los datos más relevantes del informe anual TomTom Traffic Index Report. En este sentido, el director comercial de TomTom Telematics Iberia, Heike de la Horra, afirma: «Los atascos son algo a lo que nos hemos acostumbrado, pero es un problema que cuesta tiempo, dinero y salud, y que no tiene visos de cambiar».
Respecto a Madrid, De la Horra explica que «la congestión de tráfico se ha incrementado en un 2% en los últimos ocho años, convirtiendo a esta ciudad en la segunda más congestionada en España, solo por detrás de Barcelona. Hay una necesidad clara de reducir al máximo los problemas de tráfico».
El informe también ha encontrado que los días con más atascos son los martes entre las 8:00 y las 9:00 y los viernes de 15:00 a 16:00 de la tarde, franjas horarias en las que el tráfico aumenta hasta un 50%.
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas. Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
Comentarios