Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Menos operadores, más facturación

Transit 25860
|

Después de la crisis, el sector de los operadores vivió un 2015 convulso en el que los grandes actores internacionales revolucionaron el panorama con procesos de fusión y compras. Durante este ejercicio, esta tendencia ha continuado, sostenida por los buenos resultados generales. En este especial repasamos, además, las principales noticias que ha dado el sector en 2016.


El pasado año, el sector de los operadores se vio convulsionado por los procesos de compra y de fusión que se produjeron a nivel mundial: XPO Logistics compró Norbert Dentressangle y el operador norteamericano Con-Way; FedEx anunció que compraba TNT; Logifrío compró DLR; el Grupo Gefco firmó un contrato con el fondo de capital riesgo Nimbus para la compra de la firma holandesa IJS y DSV adquirió UTi Worldwide.


Como resultado de estos procesos, la facturación de los operadores logísticos creció un 4% en 2015 respecto al ejercicio anterior, hasta alcanzar 3875 millones de euros, según el estudio Sectores operadores logísticos, publicado por el Observatorio Sectorial DBK de Informa D&B (filial de Cesce).


La facturación derivada de la actividad de almacenaje y manipulación de mercancías en almacén registró una variación del 4,7%, algo superior a la del conjunto del mercado. Por su parte, el negocio derivado de la actividad de transporte de las mercancías en depósito aumentó un 3,5%.


Este crecimiento se debe a la favorable coyuntura, el crecimiento de la actividad de algunos de los principales sectores clientes, el aumento de la externalización de la logística y el dinamismo de las exportaciones y del comercio electrónico. En el bienio 2016-2017 la facturación sectorial mantendrá la tendencia alcista de los años anteriores. Así, se prevé un crecimiento anual aproximado de entre el 3 y el 4%, lo que supondría alcanzar una cifra de alrededor de 4150 millones de euros este último año.


Las operaciones de compra y fusión de empresas y los ceses de actividad llevados a cabo, como ya hemos comentado, motivaron que el número de operadores logísticos con actividad en España continuara reduciéndose en el bienio 2014-2015, hasta situarse en el entorno de los160 a finales de 2015. El sector sigue presentando una tendencia de progresiva concentración, de forma que las cinco primeras empresas alcanzaron en 2015 una cuota de mercado conjunta del 44%, porcentaje que se situó en el 62% al considerar a las diez primeras.


Este año el sector no ha vivido compras y fusiones de forma tan continua, pero los grandes movimientos corporativos, aunque ralentizados (lógicamente), no se han detenido. El año transcurrió en calma. Hasta septiembre...


Puede leer el artículo completo en el número 221 de Logística Profesional.


Comentarios

Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Intralogística

En el rendimiento de las ganancias en este periodo, se refleja la continua implementación de medidas para proteger los beneficios.

Amazon
Amazon
Logística

La primera fase comenzará este año, con la instalación de más de 70 máquinas repartidas entre Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España. 

Astic IX EdicionNanogradoTransporte4
Astic IX EdicionNanogradoTransporte4
Transporte

El itinerario se divide en un contenido transversal de 110 horas y otro específico de 80 horas que incluye casos prácticos, infografías y ejercicios.

Kinaxia
Kinaxia
Logística

Este camión complementa otros vehículos ecológicos de su flota que funcionan con gas natural comprimido y aceite vegetal hidrotratado. Permitirá reducir las emisiones de entrega de Vaillant en más de 21.600 kg de CO2e al año. 

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA