Suscríbete
Suscríbete

Menos operadores, más facturación

Transit 25860
|

Después de la crisis, el sector de los operadores vivió un 2015 convulso en el que los grandes actores internacionales revolucionaron el panorama con procesos de fusión y compras. Durante este ejercicio, esta tendencia ha continuado, sostenida por los buenos resultados generales. En este especial repasamos, además, las principales noticias que ha dado el sector en 2016.


El pasado año, el sector de los operadores se vio convulsionado por los procesos de compra y de fusión que se produjeron a nivel mundial: XPO Logistics compró Norbert Dentressangle y el operador norteamericano Con-Way; FedEx anunció que compraba TNT; Logifrío compró DLR; el Grupo Gefco firmó un contrato con el fondo de capital riesgo Nimbus para la compra de la firma holandesa IJS y DSV adquirió UTi Worldwide.


Como resultado de estos procesos, la facturación de los operadores logísticos creció un 4% en 2015 respecto al ejercicio anterior, hasta alcanzar 3875 millones de euros, según el estudio Sectores operadores logísticos, publicado por el Observatorio Sectorial DBK de Informa D&B (filial de Cesce).


La facturación derivada de la actividad de almacenaje y manipulación de mercancías en almacén registró una variación del 4,7%, algo superior a la del conjunto del mercado. Por su parte, el negocio derivado de la actividad de transporte de las mercancías en depósito aumentó un 3,5%.


Este crecimiento se debe a la favorable coyuntura, el crecimiento de la actividad de algunos de los principales sectores clientes, el aumento de la externalización de la logística y el dinamismo de las exportaciones y del comercio electrónico. En el bienio 2016-2017 la facturación sectorial mantendrá la tendencia alcista de los años anteriores. Así, se prevé un crecimiento anual aproximado de entre el 3 y el 4%, lo que supondría alcanzar una cifra de alrededor de 4150 millones de euros este último año.


Las operaciones de compra y fusión de empresas y los ceses de actividad llevados a cabo, como ya hemos comentado, motivaron que el número de operadores logísticos con actividad en España continuara reduciéndose en el bienio 2014-2015, hasta situarse en el entorno de los160 a finales de 2015. El sector sigue presentando una tendencia de progresiva concentración, de forma que las cinco primeras empresas alcanzaron en 2015 una cuota de mercado conjunta del 44%, porcentaje que se situó en el 62% al considerar a las diez primeras.


Este año el sector no ha vivido compras y fusiones de forma tan continua, pero los grandes movimientos corporativos, aunque ralentizados (lógicamente), no se han detenido. El año transcurrió en calma. Hasta septiembre...


Puede leer el artículo completo en el número 221 de Logística Profesional.


Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA