Las matriculaciones de vehículos híbridos y eléctricos (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) alcanzaron en conjunto las 18 052 unidades entre enero y abril, lo que supuso un incremento del 80,20% respecto al primer cuatrimestre del pasado año. Esta cantidad de registros supone una cuota del 3,75%sobre el total del mercado.
En lo que respecta a los turismos, según datos de Anfac, las matriculaciones de este tipo de vehículos fueron de 4097 unidades, lo que ha supuesto un incremento del 59% con respecto al mismo mes del pasado año. Este sector alcanza una cuota del 4%.
Vehículos eléctricos
El mercado de vehículos eléctricos registró en el mes de abril una caída del 18,6% y un total de 390 unidades matriculadas. Desde Anfac explican que la caída se ha debido al «efecto calendario»: abril ha contado con dos días menos que el mismo mes del año anterior por la celebración de la Semana Santa. Por otro, la falta de estímulos a la compra de este tipo de vehículos está afectando a la matriculación de vehículos eléctricos.
Si comprobamos el comportamiento de las matriculaciones de este tipo de vehículos en el primer cuatrimestre del año, se registraron un total de 16 321 unidades, lo que supuso un crecimiento del 5,7% si lo comparamos con el mismo periodo del año 2016.
Vehículo híbrido
Por su parte, las matriculaciones de vehículos híbridos mantienen la línea alcista que se registra ya desde hace muchos meses. Así, en el pasado abril sus registros crecieron un 76,8%, con un total de 3707 unidades.
En el conjunto de los cuatro primeros meses del año, los vehículos híbridos tuvieron un volumen total de matriculaciones de 16 431 unidades, con un incremento del 93,7% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Comentarios