Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las estanterías se renuevan

Em12042016 5697 28354
|

La mejora de la situación económica y la investigación han permitido evolucionar a las estanterías convencionales, introduciendo materiales plásticos y nuevos acabados y reduciendo acero, haciéndolas más versátiles y dinámicas.


El sector de las estanterías, en opinión de José Manuel Lucio, director Comercial de España, Italia y Portugal de AR Racking y miembro de la FEM- AEM, “remonta de la mano de la construcción de nuevas instalaciones logísticas gracias al repunte económico, y también a la renovación del parque existente. Nos sentimos satisfechos con el primer factor, pero nos encontramos con muchas empresas cuyas estanterías deberían ser renovadas, y aún no hay una dinámica de mantenimiento sólida sobre las estanterías en el seno de las organizaciones. Pensamos que es algo que ha empezado a cambiar y que sufrirá una transformación importante en el próximo lustro”.


Por su parte, Marcos Pallardó Gil, manager de Kimer, asegura que “el sector de las estanterías ha evolucionado convirtiéndose en un sector que se adapta a las necesidades del cliente. Por ello, las estanterías que fabricamos hoy en día son mucho más versátiles y dinámicas para poder satisfacer las distintas necesidades que requieren los clientes. En cuanto los tipos de materiales que se utilizan siguen siendo los mismos.”


Para Jorge Fernández, Racking Business Developer de Jungheinrich en España, “desde un punto de vista estricto de materiales, no necesariamente se han producido mejoras. Si bien es cierto que la modificación y/o implementación de nuevas normativas de cálculo, deriva en que se utilicen otros aceros en algunos con características que permiten obtener mayor optimización en los cálculos, de manera que con menos acero se consigue la misma capacidad de carga”.


Desde el punto de vista SSI Schaefer, “cada vez las familias de elementos tienden a ser más completas y los grupos destinados a los distintos rangos de cargas más especializados. Los acabados mejoran ergonomía y por lo tanto, seguridad en su uso diario. Los materiales evolucionan buscando el mejor compromiso entre las calidades de los aceros empleados y los perfiles son cada vez más complejos, pudiéndose realizar actualmente casi cualquier geometría, buscándose los términos de sección adecuados para las diferentes aplicaciones”.


Ya puede leer el reportaje en el número 225 de Logística Profesional.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA