Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Aumenta la demanda de sistemas de «picking»

Picking 29525
|

El consumo está aumentado a nivel mundial y está transformando la cadena de suministro y el almacén. La competencia hace que las empresas deban ser muy ágiles para dar respuesta a los consumidores y la tecnología de pickingayuda y mucho.


«La evolución de los sistemas de picking está en pleno crecimiento, especialmente en los mercados europeos, donde diversos sectores solicitan una mayor eficiencia y rentabilidad de los procesos de picking», explica Beñat Irazustabarrena, commercial manager Spain de Ulma. «Además de los sistemas de picking totalmente automáticos, en Ulma estamos trabajando en sistemas cuyo foco principal es la búsqueda de sistemas ergonómicos y productivos, porque creemos que cuanto mayor sea la ergonomía en el puesto de trabajo, mayor será la productividad que el operario aporta al proceso. Esto sumado a una solución correctamente ajustada a la problemática de nuestro cliente garantiza el éxito del proyecto», añade.


Para Josh Callan, responsable de Desarrollo de Negocio para Iberia de Vocollect/ Honeywell, «la tecnología de almacén de Honeywell es apropiada para todos los sectores del mercado; de hecho, lo es para cualquier empresa con un almacén que necesite que entren mercancías por su puerta y que vuelvan a salir hacia los puntos de venta al por menor o los clientes finales. Sin embargo, con el constante crecimiento del mercado del comercio electrónico y las exigencias que recaen sobre los directivos de almacén/operaciones para garantizar que se satisfacen las expectativas de los clientes y que la integridad de la marca permanece intacta, definitivamente se está produciendo un cambio en la actividad».


En opinión de Hannes Engelberger, director de Healthcare Latinamerica, España y Portugal de Knapp, la tecnología para sistemas de preparación sigue estando muy demandada, tanto en el ámbito de la distribución como en el de la producción. A pesar de la complicada situación política existente en muchas regiones del mundo y la dura competencia en regiones estables económicamente, como Europa o EE.UU., a medio plazo esperamos continuar creciendo, tanto con nuestros clientes más antiguos como con los nuevos».


César Briones director ejecutivo de viastore Systems en España asegura que «este año ha vuelto a ser un año de record para la compañía en España, con proyectos de mayor tamaño y mayor complejidad técnica, dotados de equipamientos y soluciones más sofisticadas, necesarias para afrontar los nuevos retos de nuestros clientes en el entorno de la revolución digital de la Logística 4.0. De hecho, el incremento vivido en nuestro sector en los últimos años no tiene precedentes. En la actualidad un porcentaje muy alto de las grandes empresas se está dando cuenta de los cambios que está sufriendo la cadena de suministro, y saben que si no se adaptan dichos cambios se quedarán atrás».


Melina Ramírez Castro y Lidia Molina, Channel Manager, ambas de Topsystem, han apreciado un incremento de la actividad dentro del sector. «Nos encontramos en un momento crucial de renovación de la tecnología existente en el almacén, donde proyectos ya existentes pasan de la generación anterior a la actual, eligiendo nuestro producto Lydia», aseguran.


«Particularmente, desde SSI Schaefer, vemos mayor interés por parte de las empresas en mejorar sus procesos intralogísticos y, usando el término más conocido, mayor interés en automatizar todos o parte de ellos. Centrándonos en el proceso del picking, en este sentido, la multicanalidad y el e-commerce están condicionando las soluciones que deben implantarse con el fin de equipar, mejorar o automatizar las operaciones de picking. Los requerimientos de las últimas instalaciones que hemos implementado han sido siempre en este sentido, ya sea con sistemas automáticos o manuales que alimentan las estaciones de preparación de pedidos dedicadas, afirma Ángel Sánchez, Sales Manager Automation de SSI Schaefer.


Puede leer el informe completo en el número 227-228 de Logística Profesional.


Comentarios

Pexels artem balashevsky 651916235 18290480
Pexels artem balashevsky 651916235 18290480
Transporte

Los ocupados en el aumentan un 5,7% en el primer semestre. La actividad se beneficia del buen momento de la logística y registra un total de 448.975 contratos en los primeros seis meses del año. 

Logista Strator   Smarttill
Logista Strator   Smarttill
Logística

La plataforma refuerza su papel como distribuidor en la península ibérica, facilitando el acceso a soluciones avanzadas de gestión de efectivo a través de su red comercial y de una red consolidada de partners.

Ror
Ror
Logística

Gracias a este estatus, se podrá beneficiar de procedimientos aduaneros simplificados, mayor agilidad operativa y reconocimiento de otras autoridades internacionales, lo que supondrá una ventaja competitiva para sus clientes.

Unnamed
Unnamed
Inmologística

Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.  

CZFB Plenario julio 2025 CAST
CZFB Plenario julio 2025 CAST
Logística

Este mes comenzarán los trabajos de urbanización para la ampliación del DFactory Barcelona. Se inicia así la segunda fase que hará que esta instalación pase de los 17.000 m2 de superficie actuales a los 60.000 m2 previstos para finales de 2026.

Metro de madrid
Metro de madrid
Última milla

El transporte se realizará en horarios en los que los convoyes circulan sin viajeros por la red y, para almacenar la mercancía, se utilizarán instalaciones vacías desde las que se hará la distribución mediante medios sostenibles. 

Carabante y Segura durante la visita
Carabante y Segura durante la visita
Última milla

Plaza de España 360 contará con taquillas para paquetes y plazas para distribución urbana de mercancías y estará gestionado por EMT Madrid.

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

Correos
Correos
Logística

Avanza en su objetivo de conseguir que en 2028 el 25% de su flota de reparto sea eléctrica y el 50% esté basada en tecnologías alternativas.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA