Los finalistas para la elección oficial del Salón de la Fama de la Logística 2017 ya están decididos. En un encuentro del comité de nominación en la séptima Conferencia Federal de Transportes y Logística, organizado por el Ministerio Federal de Transportes e Infraestructuras Digitales de Alemania (BMVI) en Munich, el comité ha nominado a ocho personas para entrar en el panteón internacional de la logística. Solo uno entrará en el Salón.
Tal y como ha notificado la organización, se presentaron 17 propuestas válidas desde Australia, Croacia, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos. La mayoría de los nombres son empresarios y gerentes de compañías de servicios logísticos, logística humanitaria, sector de comercio por Internet, intralogística, ciencia y medios de comunicación.
Solamente el jurado tiene acceso a la lista de candidatos. Los 56 expertos de todos los campos de la logística elegirán al nuevo miembro del Salón de la Fama de la Logística en el verano. Isabel Rodrigo, directora de la revista Logística Profesional, forma parte del jurado.
El voto del jurado se anunciará en septiembre. La ceremonia oficial para la introducción del nuevo miembro elegido tiene lugar tradicionalmente en noviembre durante una gala en el Ministerio Federal de Transportes e Infraestructuras digitales, en Berlín. El patrón del Salón de la Fama de la Logística es Alexander Dobrindt, ministro de Transportes e Infraestructuras Digitales. El Salón también está apoyado por relevantes asociaciones del sector, medios de comunicación y compañías, incluido el Puerto de Duisburg; Gebrüder Weiss; la compañía de seguros logísticos Kravag; Fahrzeugwerk Bernard Krone; Still; la Cooperativa Federal Central para el Transporte por Carretera (SVG) y TimoCom.
La plataforma refuerza su papel como distribuidor en la península ibérica, facilitando el acceso a soluciones avanzadas de gestión de efectivo a través de su red comercial y de una red consolidada de partners.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky.
Comentarios