Logísticas y Servicios Jáñez (LyS Jáñez), operador logístico leonés, celebró su décimo aniversario acudiendo a la feria Logistics Madrid, y sus responsables se mostraron muy satisfechos con sus expectativas para posicionarse como un referente en el sector.
La compañía presentó en la feria sus novedades en servicios de logística integral, almacenaje, manipulado y transporte, tras las inversiones llevadas a cabo en infraestructuras y tecnología. LyS Jáñez mostró el gran abanico de posibilidades logísticas que ofrece su compañía, así como su capacidad de adaptación a los requerimientos de cualquier cliente, gracias a la alta flexibilidad que le proporcionan sus procedimientos y sistemas informáticos.
LyS Jáñez está ubicada en el noroeste de España, en la provincia de León. Sus instalaciones tienen 65.000 m2 de superficie, con 25.000 m2 de almacenaje a temperatura ambiente y 20.000 m3 de almacenaje a temperatura controlada, con controles digitalizados de temperatura y humedad. Cuenta con 22 muelles de atraque y dispone de la última tecnología punta para asegurar la trazabilidad online de todos los procedimientos operativos. Además, cuenta también con toda la maquinaria necesaria para la carga y descarga de materiales pesados, actividad que realiza de manera habitual para su filial “Hierros Jáñez”.
Dispone además de la certificación IFS Logistic, certificación de calidad en actividades logísticas para almacenamiento, distribución, manipulado, transporte, carga y descarga para alimentos y productos no alimenticios. También cuenta con la ISO 9001, la certificación en sistemas de gestión de la calidad (SGC).
Entre los clientes de LyS Jáñez se encuentran “Mondelez”, “Quesos Cerrato” (Agropal Sociedad Cooperativa) o “Legumbres La Asturiana” (Grupo Cidacos).
Celebrada junto al centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), la jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, ha puesto de manifiesto que la automatización y la robotización son fundamentales para mejorar la resiliencia y la competitividad, así como la importancia de la formación de sus profesionales.
Comentarios