Al cierre del pasado mes de noviembre, el puerto gijonés de El Musel había movido 20.187.600 toneladas, lo que supone un crecimiento del 17,33 respecto al mismo periodo del mes anterior. Crecen todos los apartados, y dentro de ellos destaca el de contenedores, por encima del 20% - más de 71.000 TEUS - lo que hace prever un record histórico a final del ejercicio.
La terminal de graneles sólidos – EBHI – aporta a las cifras anteriores 13.611.028 toneladas, lo que supone un incremento de más del 18% sobre el mismo periodo de 2016, de las que 8.629.808 corresponden a tráficos siderúrgicos y 4.981.220 a carbón térmico.
Por otro lado, también se convino el pliego para la prestación en el Puerto de Gijón del servicio comercial de entrega y recepción de mercancías en la zona portuaria.
Raquel Sánchez sitúa al ferrocarril en el centro de las políticas de descarbonización y ve prioritario mejorar las conexiones transfronterizas con Francia y Portugal, impulsar las conexiones ferroviarias con puertos y centros logísticos y completar los corredores Atlántico y Mediterráneo en España.
Comentarios