Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


ULMA Handling Systems inaugura oficinas en San Juan de Luz

Unnamed 31926
|

El presidente de ULMA Handling Systems, Iñigo Querejeta y el representante de la Cámara de Comercio de Bayona, François Applagnat, han inaugurado las nuevas oficinas de la Cooperativa en San Juan de Luz, un acontecimiento que se enmarca dentro del proceso de expansión de la ingeniería logística gracias al crecimiento experimentado en los últimos años en el mercado francés para ofrecer un servicio “más cercano, rápido y de confianza”.


“La calidad, la ingeniería y la profesionalidad del equipo humano de la ingeniería ULMA Handling Systems han posibilitado que en estos 20 años de historia en Francia, nuestra compañía se haya convertido en todo un referente de la automatización logística, con proyectos implantados en reconocidas empresas del sector de la Gran distribución, alimentación y bebidas o el sector textil, entre otros”, ha señalado Julian Garmendia, Director de ULMA Handling Systems Francia.


La ingeniería cuenta actualmente con una captación de mercado de 200 millones de euros para los próximos dos años y medio que se concretan en proyectos que está desarrollando para empresas como Intermarché, Proclinic, Entrepinares, Systeme U, Elhis, Cárnicas Tello, Bridor, Papelería Samseng O Recambios Marinos, entre otros. En este contexto, cabe destacar la firma de un acuerdo entre la empresa LUG, perteneciente al conocido Grupo de Supermercados francés Intermarche y ULMA para la ejecución de un ambicioso proyecto de automatización logística. Este proyecto marca un hito importante en la historia de ULMA Handling Systems que le hace posicionarse como la ingeniería logística de referencia en el sector de la Gran Distribución.


La nueva era 4.0
ULMA Handling Systems sigue aumentando su número de profesionales y crea un proyecto para atraer talento en la era de la logística 4.0. La ingeniería logística lleva 12 años consecutivos aumentando su plantilla y en el primer trimestre de este año 2017 se han incorporado 20 nuevos profesionales al equipo que conforma la cooperativa de ingeniería logística.


“Se está produciendo una importante transformación desde el B2B y B2C hacia el C2B, donde el cliente es el motor de la actividad”, ha afirmado Juan Jesús Alberdi, director general de ULMA Handling Systems. “Se está generando un cambio radical en los procesos de valor añadido. Es la era de la Logística 4.0”.


ULMA Handling Systems cuenta con una captación y previsión histórica para los próximos años, tanto a nivel nacional como a nivel internacional. Francia es uno de los países en los que ULMA tiene una filial propia y ha aumentado su plantilla francesa en un 200%, número que refleja la realidad de la cooperativa. Brasil es otro de los países en los que el número de profesionales ha aumentado, siendo en este caso, en un 30%.


“Dentro de esta nueva era y la previsión histórica con la que contamos, nuestro objetivo es seguir construyendo y fortaleciendo la base de la logística 4.0, sobre nuestro pilar más importante, el talento de nuestros expertos”, explicaba Karlos Aitor Pérez, director del área de personas de ULMA Handling Systems. De ahí que en ULMA hayan creado el Gazte proiektua 4.0 para atraer talento a la cooperativa. A día de hoy, en esta primera edición, son 23 las personas que forman parte de este proyecto liderado por la cooperativa, las cuales desarrollan sus capacidades junto a los profesionales de ULMA Handling Systems.


Durante este proyecto los jóvenes desarrollan sus conocimientos y competencias tanto profesionalmente como personalmente junto a sus tutores externos y mentores de ULMA, teniendo la opción de convertirse en pequeños grandes expertos. Además, el objetivo de este proyecto es generar la oportunidad de empleo para los alumnos que forman parte de este innovador proyecto.


“Siendo el pilar más importante el talento, ULMA Handling Systems está participando activamente en eventos para atraer talento con el objetivo de seguir asentando las bases de esta nueva era. ULMA ha estado presente durante los últimos meses en el foro de empleo organizado por la universidad de Deusto y por la universidad de Tecnun, en el foro de talento también organizado por Deusto, participó en la jornada de puertas abiertas organizada por Mondragon Unibertsitatea y en el Gipuzkoa Talent Forum, entre otros”, aseguran desde la compañía.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA