Suscríbete
Suscríbete

El mercado logístico europeo invierte 40.000 millones de euros en 2017

Image004 32479
|

En 2017 el mercado logístico europeo alcanzó los 40.000 millones de euros de inversión, lo que supone un crecimiento del 62% con respecto al año anterior, según un informe elaborado por BNP Paribas Real Estate. “Unas cifras récord para el sector logístico, que sigue siendo un activo atractivo en Europa, impulsadas por un contexto económico favorable y la venta de grandes carteras, incluyendo Logicor por más de 12 billones de euros. En el caso de Francia, España y los Países Bajos, a lo largo del último año se alcanzaron volúmenes históricos”, aseguran desde BNP.


El Take-up de naves de más de 5.000 m2 creció un 9% en 2017 en las 21 ciudades que regularmente sigue BNP Paribas Real Estate. El Take-up total es un 15% superior a la media registrada desde 2011. Sin embargo, la falta de nuevos desarrollos para cumplir con los nuevos requisitos (depósitos XXL, comercio electrónico...) aún tiene un impacto en el mercado.


En los Países Bajos, la confianza de las empresas se ve impulsada por la demanda interna y la producción industrial. El take-up alcanzó niveles récord de transacciones (+117% en 2017 vs 2016). El mercado español también se vio estimulado por el crecimiento sostenido de la economía y el comercio electrónico, y el consumo en Madrid incrementó por encima del doble en comparación con 2016. En cuanto al mercado francés, alcanzó otro año récord de más de 4 millones de m², impulsado por un mayor entorno económico y una mayor visibilidad desde las elecciones presidenciales.


El mercado fue respaldado por la demanda de grandes distribuidores en la industria alimentaria y el comercio electrónico. En el Reino Unido y en Alemania, la demanda de espacio logístico se debilitó en 2017 (-24% y -9%, respectivamente, en comparación con los volúmenes excepcionales registrados en 2016). En el Reino Unido, algunos inquilinos han racionalizado sus planes de expansión debido a las recientes incertidumbres políticas y económicas, mientras que en Alemania el último trimestre de 2017 se mantuvo con buena actividad en Berlín, Frankfurt y la zona del Ruhr.


Logan Smith, director de Inversión Logística para Europa de BNP Paribas Real Estate, explica que "2017 fue el año más alto en el récord de volúmenes de inversión en el sector logístico e industrial en Europa, debido a grandes acuerdos corporativos y nuevos participantes como los inversores asiáticos, que dieron como resultado la compresión de las yields. El mercado logístico sigue superando al de oficinas y retail, con buenos niveles de demanda de todos los perfiles de riesgo”.


En Alemania, los activos logísticos continúan atrayendo más capital que nunca, alcanzando un nuevo récord de 9.200 millones de euros en 2017. Después de una fuerte compresión en 2015 y 2016, los yields continuaron disminuyendo en 2017 a 4,50% en los principales centros logísticos. La inversión industrial y logística en los Países Bajos se duplicó en 2017, representando el 17% de la inversión inmobiliaria comercial total. El mercado holandés se vio impulsado por la venta de grandes carteras paneuropeas (Logicor, Grammercy, Geneba).


En Francia, el mercado de inversión fue especialmente fuerte en 2017, impulsado por las transferencias de cartera. Vale la pena señalar que, si excluimos los acuerdos corporativos, el mercado de inversión para las naves de distribución sigue siendo boyante. En el Reino Unido, el mercado casi se duplicó, impulsado por acuerdos corporativos y transferencias de carteras. Las yields prime cayeron entre 10 y 15 puntos básicos en los principales mercados.


Comentarios

Pexels kagan bastimar 3325651
Pexels kagan bastimar 3325651
Logística

El sector logístico creció casi un 5% en 2022, pero el 78% de las empresas tiene problemas para incorporar el talento que necesita. Aunque todavía hay una baja presencia de la mujer en el sector, su ritmo de incorporación se ha multiplicado en los últimos años, duplicando al de hombres en 2021-2022.

TRANSPORTE Y LOGÍSTIVA   WTW 3
TRANSPORTE Y LOGÍSTIVA   WTW 3
Transporte

Frente a los riesgos agravados en la cadena de suministro, el mercado asegurador está reaccionando con más restricciones. Las aseguradoras están cada vez menos dispuestas a proporcionar una cobertura con límites elevados en las nuevas pólizas que se suscriben en el mercado. 

UNO solicita a Almeida ampliar hasta septiembre el periodo de pruebas de la app de carga y descarga
UNO solicita a Almeida ampliar hasta septiembre el periodo de pruebas de la app de carga y descarga
Logística

A medida través de esta, UNO persigue evitar las sanciones a quienes no puedan utilizar la herramienta en plazo o lo hagan de manera incorrecta. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) establece, por el momento, una moratoria hasta el 5 de junio de 2023.

Image009
Image009
Última milla

Los robots autónomos están equipados con una tecnología avanzada que les permite reconocer y ubicarse con total precisión en tiempo real, incluso en entornos urbanos complejos. Al ser completamente eléctricos, ofrecen una solución comprometida con el medio ambiente.

UCO
UCO
Última milla

Este proyecto de sostenibilidad vinculado al transporte e impulsado por la compañía en España, se alinea con su plan estratégico Great 2026 y sus objetivos de marca. 

Unnamed (11)
Unnamed (11)
Intralogística

Se trata del sistema de velocidad de marcha atrás, muy adecuado para operaciones de almacén en interiores, y las luces dinámicas de aviso a peatones que se activan en función del sentido de la marcha.

APIC IL PA BCL300i line scanner through roll wl 15cm 300dpi
APIC IL PA BCL300i line scanner through roll wl 15cm 300dpi
Opinión

Gracias a la conectividad de las redes modernas, será posible aprovechar este rendimiento para implementar aplicaciones individuales. Como resultado de ello, AutoID seguirá desempeñando en el futuro un papel aún más crucial en la digitalización y la optimización de procesos de producción industrial e intralogística.

1
1
Eventos

Una edición que contará, según indican desde la organización, con 150 innovaciones, la participación de 650 empresas y 180 países. Y es que un 40% de esas empresas son internacionales. 

Foto nota universidades
Foto nota universidades
Intralogística

El objetivo principal que tiene la organización es invertir en el desarrollo de los jóvenes y la excelencia académica, ya que esto contribuye al progreso de la sociedad en conjunto.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA