Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El sector farmacéutico avanza hacia el modelo del retail

P1000585 36440
|

La planificación de la demanda como estrategia en el modelo operativo de la logística, las nuevas exigencias derivadas de la “retalización” del sector y el nuevo marketing del medicamento y el producto sanitario, es uno de los temas destacados que abordaron ayer 29 de noviembre, en Madrid, en el congreso de logística farmacéutica Pharmalog, David Cervera de laboratorios Teva, Carmen González Camba de GSK y José María Álvarez Alonso de Bristol Meyers, en una mesa redonda moderada por Pablo Bengoa, director general de Farmavenix.


Pablo Bengoa aseguró que la nueva demanda de productos farmacéuticos y medicamentos está cambiando la cadena de suministro. “Se ha introducido en el sector la “retalización”, se vende de manera diferente; en las farmacias hay lineales como en el gran consumo y la competencia es mayor; los horarios de apertura son más amplios y hay más campañas promocionales y de márketing”.


David Cervera explicó que el mercado farmacéutico es muy dinámico, funciona como el retail y debe ser cada vez más rápido para no perder ventas. “Quiero el máximo inventario en el almacén, pero es dinero parado y la planificación de hoy no sirve para mañana”.


Carmen González confirmó la retalización y explicó que su laboratorio, GSK , cuenta ahora con nuevas tecnologías para abordar estos cambios como el Big Data, para tener conectada toda la cadena de suministro o portales B2B con las farmacias.


Por su parte, José María Álvarez aseguró que el gran consumo no hizo el cambio rápido, “entró la marca blanca con cambios estructurales y esto ha llegado también al sector farmacéutico con productos de gran consumo y otros que están fuera del sistema de sanidad, además de los medicamentos genéricos. Esto supone es un gran cambio y los laboratorios farmacéuticos tenemos que hacer un gran esfuerzo para competir en los lineales. Necesitamos un cambio de mentalidad”.


Otro de los temas de esta jornada fue la lucha contra el fraude de medicamentos, problema preocupante ya que este año se han encontrado más de 7.000.000 de dosis de medicamentos falsificados, y la Policía Nacional ya ha desmantelado 3 laboratorios clandestinos de producción de medicamentos.


Dentro de los temas clave que se han abordado en Pharmalog también han estado la trazabilidad y blockchain, analizando cómo puede ayudar la tecnología a afrontar los nuevos requisitos regulatorios, cómo están implantando otras empresas los cambios derivados de la nueva normativa de serialización, experiencias prácticas en la implantación del modelo retailer aplicado al sector farmacéutico o todos los aspectos técnicos que se necesitan para la validación del control de temperatura y el transporte de medicamentos.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA