MAN Truck & Bus Iberia pone a disposición de sus clientes de camiones y furgonetas el servicio garantía de movilidad, ampliando las coberturas de los contratos y las garantías en caso de avería. La grúa hasta un punto de servicio MAN y un vehículo de sustitución son ahora mucho más asequibles.
“Es algo que hemos detectado como una necesidad por parte de los clientes. Para ellos, es importante saber que tienen a su disposición un vehículo de sustitución que les permita cumplir con sus compromisos, y por eso ampliamos esas coberturas”, afirma Ana Sánchez, responsable de Productos de Servicio dentro del departamento de Post-Venta.
La Garantía de Movilidad para camiones incluye, en caso de avería por defecto técnico que imposibilite la conducción, la asistencia en carretera de MAN Mobile24, el servicio de grúa hasta el punto de servicio oficial más cercano, vehículo de sustitución (para reparaciones de más de 24 horas), o bien una indemnización por la inmovilización del vehículo.
En el caso de la gama TGE, se puede acceder al vehículo de sustitución a partir de una reparación superior a tres horas. En este caso, el cliente tiene oportunidad de elegir entre cuatro opciones de movilidad: servicio de entrega de carga, noche de hotel, gastos de viaje hasta 500 euros, o vehículo de sustitución hasta tres días.
Estas garantías, “ya vienen de serie para todas las furgonetas MAN TGE y para todos los camiones con contrato de servicio MAN ComfortSuper”, afirma la compañía. En caso de camiones sin contrato MAN ComfortSuper, la Garantía de Movilidad se puede contratar durante los tres primeros meses desde la matriculación del camión. “En próximas fechas, para furgonetas TGE se podrá ampliar un año o 50.000 km mediante la realización de un servicio de mantenimiento completo en alguno de los servicios oficiales con los que la marca cuenta en España”, concluye MAN.
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas. Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
Comentarios