Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El 75% de los eShoppers incrementaría el gasto en compras si mejora la entrega

Eshoppers 39866
|

Tres de cada cuatro consumidores españoles aumentaría el gasto online si el servicio de entrega fuese satisfactorio, según el Instituto de Investigación de Capgemini. Los envíos gratuitos y en plazos de tiempo ajustados, así como las devoluciones sencillas y programadas, están en el centro de las nuevas tendencias que giran en torno a la estrategia logística de los retailers.


En España, el 79% de la población vive en zonas urbanas, produciéndose un fenómeno de concentración en grandes metrópolis como Madrid o Barcelona. “En este contexto donde un mayor número de eShoppers se agrupa en áreas urbanas, las tiendas online se enfrentan al reto de abordar la última fase de las entregas de los pedidos online, es decir, la conocida como última milla, en la que el repartidor hace entrega del pedido al cliente”, afirma Webloyalty, compañía en generación de ingresos adicionales para Ecommerce.


“La logística y los plazos de entrega han pasado a ocupar el eje central en la estrategia de los retailers. El sector ha evolucionado desde la entrega en semanas a la posibilidad de entregar los pedidos en tan solo unas horas, provocando un cliente más exigente y cada vez más preocupado por el último paso de la cadena logística. Los consumidores exigen conocer el estado de sus pedidos de forma online, por lo que los Ecommerce se han apoyado en la tecnología para ofrecer la posibilidad de rastrear los pedidos. Y esta opción, a su vez, otorga confianza y transparencia en el proceso logístico”, apunta Alberto Hernández, Parnertships Director de Webloyalty España.


Entregas programadas

El mayor peso sigue recayendo en las grandes urbes donde los estándares de entrega más comunes apuntan a plazos de 24 a 48 horas, con costes de devolución muy bajos o, en el mejor de los casos, gratuitos. Las entregas programadas están ganando cada vez más adeptos y es el fin de semana el momento preferido por los españoles para recibir sus pedidos.


En concreto, los domingos por la mañana (74%), los viernes y sábados (70%), así como los martes y miércoles (70%) son las jornadas preferidas para solicitar los pedidos, de acuerdo con el estudio “Pedidos on-demand: entregas inmediatas versus programadas”, de Stuart, compañía de servicios de logística.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA