Suscríbete
Suscríbete

"Una logística eficiente y sostenible, clave para el desarrollo socioeconómico del Mediterráneo"

Ascame 40519
|

“El MedaLogistics Summit busca un año más seguir ampliando los horizontes para el crecimiento del sector de la logística y el transporte porque solo una logística eficiente y sostenible puede garantizar el desarrollo económico de la región”, afirmó en la inauguración del evento Anwar Zibaoui, coordinador general de ASCAME, en el marco del SIL 2019.


Barcelona ha vuelto a ser una año más el lugar en el que la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME) y el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Barcelona, celebraron el MedaLogistics Summit, evento del sector logístico y de transporte del Mediterráneo que tuvo lugar los días 26 y 27 de junio en el SIL 2019.


“La Cumbre Mediterránea de Logística, Transporte y Puertos 2019 ha englobado la 17ª edición del Meda Logistics & Transport Forum y la 12ª edición del Meda Ports & Shipping Summit, encuentros que se han consolidado como esenciales para los principales agentes del transporte y la logística, en su propósito de realizar un análisis de la situación actual del sector a nivel regional; determinar los retos, oportunidades y nichos de negocio del mismo, y servir de plataforma de contacto de representantes de organizaciones, asociaciones internacionales y regionales, empresarios y futuros inversores y socios”, explicó ASCAME.


Más de 250 personas de 40 países asistieron a los foros celebrados durante ambos días, cuyo programa se estructuró en 8 sesiones y en los que intervinieron un total de 32 ponentes de alto nivel, entre los que se encontraron varias delegaciones ministeriales de países del Sur del Mediterráneo como Marruecos y Túnez; altos cargos públicos como el ex Ministro de Transportes de Jordania, Jamil Mujahed, o la ex Directora General de la Autoridad Marítima de Dinamarca, Birgit Solling Olsen; además de destacados representantes de organismos multilaterales e internacionales y el sector privado.


Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA