Tres meses después de la implantación de la Zona de Emisiones Ultrabajas (ULEZ) en Londres, los resultados de las pruebas de Ford realizadas en la capital del Reino Unido durante un año sugieren que “los vehículos comerciales híbridos enchufables (PHEV) podrían ser la opción más práctica y fácilmente disponible para las empresas que intentan alcanzar objetivos de aire limpio en las ciudades”.
El ensayo, que contó con una subvención de 5.2 millones de euros del Centro de Propulsión Avanzada financiado por el Gobierno del Reino Unido, contó con 20 unidades de Ford Transit Custom Plug-In Hybrid que cubrieron 240.000 km en un período de 12 meses. “El ensayo pretendía comprobar si las empresas podían, maximizando el uso del modo eléctrico de emisiones cero con estos vehículos, realizar las tareas diarias típicas que acostumbraban a llevar a cabo con sus vehículos diésel”, explicó Ford.
Durante la prueba, el 75% del kilometraje de la flota en el centro de Londres y el 49% en el área metropolitana de la ciudad se completó utilizando energía eléctrica pura. Los resultados destacan que incluso sin una red de carga de vehículos eléctricos completamente establecida, las Transit Custom híbridas fueron capaces de reducir drásticamente las emisiones en el centro de la ciudad, utilizando la flexibilidad del extensor de gama de gasolina para realizar trayectos más largos cuando fuera preciso.
Ford ya incorporó las conclusiones de la prueba para mejorar el modelo de fabricación en serie de Transit Custom Plug-In Hybrid que saldrá a la venta a finales de 2019. Las mejoras incluyen un mayor rendimiento del motor, estrategias operativas optimizadas y pantallas revisadas para ayudar a los conductores a lograr la máxima regeneración eléctrica.
“Esta prueba ha supuesto que, por primera vez, Ford facilite prototipos de sus vehículos a los usuarios, y hemos sido capaces de incorporar sus apreciaciones directamente en el modelo de fabricación en serie. La respuesta ha sido abrumadoramente positiva, los operadores de flota no quieren devolverlos”, aseguró Harvey, director del programa Urban Electrified Van.
Celebrada junto al centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), la jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, ha puesto de manifiesto que la automatización y la robotización son fundamentales para mejorar la resiliencia y la competitividad, así como la importancia de la formación de sus profesionales.
Comentarios