Satisfacer las necesidades del consumidor sensible al precio, ayudar a los clientes a repartir el coste de las compras y encontrar formas de entrar en nuevos mercados sin fricciones serán las principales tendencias del sector en 2023.
El sector farmacéutico apuesta por la logística para una gestión completa de adquisición, almacenamiento y traslado de los recursos a los usuarios finales según sus necesidades. La creciente importancia de la asistencia rápida en el sector de la salud es un factor clave.
Además, 7 de cada 10 consumidores online realizan devoluciones, pero solo el 21% está dispuesto a pagar por ellas, según el II estudio Veepee-IESE sobre el futuro del e-commerce en España.
La empresa ha anunciado que en los próximos meses ampliará su plantilla para apoyar a los minoristas con la intensa temporada de devoluciones.
La compañía analiza en un informe cómo la ciencia de datos puede contribuir a reducir costes, aumentar beneficios y mejorar la sostenibilidad de un negocio.
La compañía ofrece en España el servicio ShopReturnService Internacional para la devolución transfronteriza de paquetes que beneficia tanto al comprador como a la empresa remitente.
El 18% de los internautas señala los problemas que surgen a la hora de hacer devoluciones como la incidencia más común.
Los clientes con muchas devoluciones empiezan a ser castigados con limitaciones de compra por los vendedores.
Se espera un volumen de paquetes récord COVID-19 con atención constante en las medidas de higiene y de salud y seguridad laboral.
La gestión de las devoluciones en el e-commerce puede convertirse en un problema si no está bien gestionado, no hay una política clara o no se cuenta con un partner especializado.