La división Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker posee un amplio equipo de expertos y una sólida red de colaboradores, lo que les permite planificar y ejecutar proyectos de gran envergadura en los 140 países donde operan. Entrevistamos a Jorge García, director de GPIS para Iberia en DB Schenker, para conocer los próximos pasos de la estrategia de la compañía para este producto.
Los principales desafíos radican en nuestra capacidad global para transportar y, en ocasiones, ubicar equipos de gran tamaño en entornos complejos. Esto incluye zonas remotas con escasa infraestructura, donde es necesario realizar estudios de viabilidad, así como áreas urbanas donde la obtención de permisos y autorizaciones resulta un reto para minimizar el impacto en la actividad local. Para afrontarlo, contamos con un equipo global de especialistas y una red de colaboradores que nos permite planificar y ejecutar estos proyectos en los 140 países en los que operamos.
Nuestra experiencia en soluciones end-to-end nos permite ofrecer a los clientes un servicio integral, en el que el conocimiento de los INCOTERMS resulta clave para optimizar rutas, gestionar aduanas, seguros y medios de transporte. Gracias a nuestra presencia global y profundo conocimiento local, anticipamos la documentación y permisos necesarios para cada operación, garantizando eficiencia y cumplimiento normativo.
Integrar a nuestros colaboradores en nuestra cadena de valor es esencial. La fortaleza de DB Schenker radica en la gestión de los mejores operadores en cada modalidad de transporte y logística, que, junto con nuestros activos y asesoramiento experto, nos permite ofrecer a los clientes un servicio de alta calidad. De este modo, aseguramos el éxito de cada operación, brindando confianza a nuestros clientes en la entrega de sus productos.
Cada vez más clientes nos solicitan estudios de huella de carbono para mejorar la sostenibilidad de sus transportes. Para ello, priorizamos el uso de operadores con combustibles sostenibles y medios electrificados, como el ferrocarril, que desempeña un papel creciente en el transporte intermodal. Esta opción permite cubrir grandes distancias de manera sostenible, manteniendo un equilibrio óptimo entre coste, fiabilidad y compromiso medioambiental.
Entrevista publicada en el nº301 de Logística Profesional (pág 24-25)
Comentarios