Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ha ingresado 5.392 millones de euros

Jungheinrich incrementó un 1,4% la entrada de pedidos en 2024

Jungheinrich
Para este año prevé pedidos entrantes entre 5.500 millones y 6.100 millones de euros. Fuente: Jungheinrich.
|

Jungheinrich finalizó 2024 con un incremento del 1,4% en la entrada de pedidos, que se situó en 5.311 millones de euros. En este dato se incluyen nuevas ventas, alquileres a corto plazo, equipos usados y también los servicios posventa, cuyo crecimiento ha compensado la disminución de ventas. 

 

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. Esta evolución de los ingresos refleja la debilidad de los mercados alemán y norteamericano. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

 

Con 434 millones de euros, las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) se mantuvieron en niveles similares a los del año anterior (430 millones de euros), gracias a las medidas iniciadas previamente para proteger la rentabilidad. El retorno EBIT sobre ventas fue del 8,1% (año anterior: 7,8%). El beneficio antes de impuestos (EBT) también se mantuvo en línea con el año anterior, alcanzando los 404 millones de euros (2023: 399 millones de euros). El retorno EBT sobre ventas fue del 7,5% (año anterior: 7,2%). El ROCE aumentó al 17,3 % (año anterior: 15,9 %). El flujo de caja libre ascendió a 431 millones de euros en el último ejercicio financiero (año anterior: 15 millones de euros). En 2023, esta cifra se vio afectada por pagos de 326 millones de euros por la adquisición de Storage Solutions y Magazino.

 

Lars Brzoska Jungheinrich

 

Estamos satisfechos con la evolución del negocio de Jungheinrich”, Lars Brzoska, presidente del Consejo de Administración de Jungheinrich.

 

Lars Brzoska, presidente del Consejo de Administración de Jungheinrich, explica: “A la luz del desafiante entorno de mercado del último año financiero, estamos satisfechos con la evolución del negocio de Jungheinrich. En 2024, la economía mundial estuvo dominada por la inestabilidad política, tensiones geopolíticas y conflictos comerciales en aumento. La economía alemana, orientada a la exportación y nuestro mercado doméstico, registró su segunda recesión consecutiva. Solo pudimos mantener el retorno EBIT sobre ventas en el nivel del año anterior gracias a las medidas que implementamos tempranamente y de manera consistente para proteger la rentabilidad”.

 

Reducción de la plantilla

Uno de los aspectos clave en las medidas para proteger la rentabilidad fue su moderación en su política de personal, lo que se reflejó en una reducción del número de empleados a nivel mundial en 2024, ya que las vacantes no se cubrieron de inmediato. A 31 de diciembre de 2024, el grupo contaba con 20.922 empleados (equivalentes a tiempo completo), frente a los 21.117 del año anterior. Esto representa una reducción de 195 empleados, principalmente en Alemania. Del total de empleados, el 41% trabajaba en Alemania y el 59% en el extranjero al cierre del ejercicio.

 

El Consejo de Administración y el Consejo de Supervisión de Jungheinrich propondrán en la Junta General Anual del 20 de mayo de 2025 un dividendo de 0,78 euros por acción ordinaria y 0,80 euros por acción preferente.

 

Expectativas

Ante una economía europea persistentemente débil y condiciones de mercado difíciles, la compañía espera pedidos entrantes entre 5.500 millones y 6.100 millones de euros en 2025. Teniendo en cuenta los tipos de interés y de cambio actuales, la empresa prevé ingresos del grupo en el rango de 5.400 millones a 6.000 millones de euros en el ejercicio actual. Estas previsiones se basan en la suposición de que las tensiones geopolíticas no se agravarán y las cadenas de suministro permanecerán estables.

 

La compañía estima que el EBIT estará entre 430 millones y 500 millones de euros. También se han considerado los mayores costes de personal para este año derivados de los últimos acuerdos salariales colectivos. La empresa anticipa un retorno EBIT sobre ventas de entre 7,8 % y 8,6 % en el ejercicio actual. Según las hipótesis actuales, se espera que el EBT alcance un valor entre 400 millones y 470 millones de euros, con un retorno EBT sobre ventas entre 7,3 % y 8,1 %.

 

El ROCE para el ejercicio 2025 debería situarse entre el 15,0% y el 19,0%. La compañía anticipa que el flujo de caja libre superará los 300 millones de euros.

 

   Raventós Codorníu incorpora más de 50 carretillas eléctricas de Jungheinrich para renovar su flota logística
   Jungheinrich concede a GV Manutención el galardón ‘Partner del Año’

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA