Un family office nacional ha adquirido a Mishte un activo logístico en el polígono industrial Malpica en Zaragoza, por 7,5 millones de euros. La operación se ha materializado con la compra de una nave de 11.852 m2, actualmente arrendada a una compañía mundial del sector farmacéutico, que opera bajo altos estándares de calidad en un entorno misión-critical. BNP Paribas Real Estate ha asesorado en la operación al comprador.
Malpica se está reafirmando como una alternativa sólida a Plaza, el principal hub logístico de la ciudad. La zona está atrayendo nuevas inversiones y en los próximos años acogerá proyectos clave, como un desarrollo previsto para Inditex.
El sector logístico zaragozano ha registrado un crecimiento sostenido en los últimos años, con una alta demanda, con un take-up en 2024 en máximos históricos. Actualmente, el índice de vacantes se mantiene en mínimos, mientras que la oferta de nuevos proyectos a corto y medio plazo sigue siendo escasa. En este contexto, la adquisición de este activo refuerza la tendencia alcista del sector y evidencia el interés de los inversores en activos prime con inquilinos de primer nivel.
Con esta transacción, Zaragoza reafirma su posición como un polo logístico clave en España, con perspectivas de crecimiento sostenido y una creciente atracción para grandes operadores e inversores especializados.
Eric Strobach, analista de Inversión Logística e Industrial de BNP Paribas Real Estate, ha destacado: “Esta operación subraya la solidez del mercado logístico de Zaragoza, caracterizado por unos fundamentales robustos y una absorción en constante crecimiento. La adquisición de este activo de alto nivel confirma el interés inversor en la ciudad, especialmente en aquellas áreas con un fuerte potencial de desarrollo”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios