Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Alemania, Suecia, Dinamarca y Eslovenia ocupan los diez primeros puestos

En siete años la densidad de robots en fábricas se ha duplicado a nivel mundial

Unnamed
Alemania ocupa el cuarto lugar con 429 robots por cada 10.000 empleados. La densidad de robots de la mayor economía de Europa ha crecido a una tasa anual compuesta del 5 % desde 2018. Fuente: Federación Internacional de Robótica.
|

El Informe ‘World Robotics 2024’ publicado recientemente por la Federación Internacional de Robótica, demuestra como la adopción de robots en las fábricas de todo el mundo crece a pasos agigantados. En concreto, la nueva densidad media mundial de robots alcanzó un récord de 162 unidades por cada 10.000 empleados en 2023, más del doble de la cifra registrada hace solo siete años (74 unidades). 


Takayuki Ito, presidente de la Federación Internacional de Robótica, asegura: “La densidad de robots sirve como barómetro para medir el grado de adopción de la automatización en la industria manufacturera en todo el mundo. Este año, el segundo puesto lo ocupa China, que ocupa el tercer puesto a nivel mundial, detrás de Corea y Singapur, pero a la par de Alemania y Japón”.

 

Unión Europea

Respecto a la situación en la Unión Europea la región cuenta con una densidad de robots de 219 unidades por cada 10.000 empleados, un aumento del 5,2%, con Alemania, Suecia, Dinamarca y Eslovenia entre los diez primeros a nivel mundial.


Asía y América

La densidad de robots en América del Norte es de 197 unidades por cada 10.000 empleados, un 4,2 % más. Estados Unidos se encuentra entre los diez países más automatizados en la industria manufacturera.


En Asia, la densidad de robots es de 182 unidades por cada 10.000 personas empleadas en el sector manufacturero, lo que supone un aumento del 7,6%. Las economías de Corea, Singapur, China continental y Japón se encuentran entre los diez países más automatizados.
 

Principales países

La República de Corea es el país que más robots industriales utiliza en el mundo, con 1.012 robots por cada 10.000 empleados. La densidad de robots ha aumentado un 5 % de media cada año desde 2018. Con una industria electrónica de renombre mundial y una sólida industria automotriz, la economía coreana depende de los dos mayores clientes de robots industriales.


Le sigue Singapur, con 770 robots por cada 10.000 empleados. Singapur es un país pequeño con un número muy bajo de empleados en la industria manufacturera, por lo que puede alcanzar una alta densidad de robots incluso con un stock operativo relativamente pequeño.


En 2023, China ocupó el tercer puesto, superando a Alemania y Japón. El impulso del país hacia el uso de tecnología de automatización da como resultado una alta densidad de robots de 470 robots por cada 10.000 empleados (2022: 402 unidades). China solo entró en el top 10 en 2019. Ha logrado duplicar su densidad de robots en cuatro años.


Alemania ocupa el cuarto lugar con 429 robots por cada 10.000 empleados. La densidad de robots de la mayor economía de Europa ha crecido a una tasa anual compuesta del 5 % desde 2018.
Japón ocupa el quinto lugar con 419 unidades. La densidad de robots del país con mayor producción de robots del mundo creció un 7% de media cada año (2018-2023).


La densidad de robots en Estados Unidos alcanzó las 295 unidades en 2023. El país ocupa el décimo lugar en el mundo.

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA