Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Integra tecnologías innovadoras

Modula presenta su nueva bahía para el almacenamiento automatizado

Modula
La compañía ofrece una solución completa y eficiente para la gestión del almacén de existencias. Fuente: Modula.
|

Modula ha desarrollado, en colaboración con Amer, Flexcon y ROEQ, un sistema avanzado de manipulación y almacenamiento que mejora la eficiencia operativa y con el que redefine el concepto de automatización en los almacenes. A través de la integración de tecnologías innovadoras, responde a las necesidades cambiantes del mercado.

 

La compañía ha llevado a cabo proyectos para AMER y Flexcon, que ahora pueden contar con un sistema Modula integrado con MiR, optimizando así sus operaciones logísticas. La nueva bahía Modula AMR-ROEQ forma parte de un sistema de almacenamiento automático, que incluye el almacén automático y los robots autónomos, ofreciendo una solución completa y eficiente para la gestión del almacén de existencias.

 

A través de la tecnología realizada en colaboración con MiR y ROEQ, la compañía ha dado un paso adelante en el desarrollo y realización de las integraciones robóticas. De hecho, en el nuevo salón expositivo de Fiorano (Italia) se ha instalado una bahía ML de 4100 mm, diseñada para el almacenamiento automático de cajas de plástico o materiales similares.

 

La nueva bahía combina la funcionalidad del Modula Lift con la capacidad de operar e interactuar, con total autonomía, simultáneamente con varios robots, sin requerir ninguna intervención del operador.

 

Procesos de picking 

Los robots que forman parte del sistema de almacenamiento AMR se mueven de forma autónoma dentro del edificio, sirviendo a distintas áreas y departamentos gracias a un sistema láser que detecta obstáculos a 360º, garantizando una navegación segura.

 

Mientras el robot móvil AMR actúa, sustituyendo al operador en la bahía, el almacén automático Modula utiliza una bandeja especial con divisorios donde están alojadas las cajas. El AMR, equipado con una bahía ROEQ en la que se carga la caja, se acerca automáticamente a la bahía del Modula para realizar las operaciones de picking y reposición. Desplaza la caja desde abajo, lo que permite retirarla fácilmente de su ubicación con una simple elevación, simplificando significativamente el proceso de picking y almacenamiento. Este sistema simplifica el proceso de picking y almacenamiento, garantizando una eficiencia operativa óptima.

 

El uso combinado del sistema AMR con la bahía ROEQ y el almacén automático de Modula optimiza las operaciones de picking y reposición; las cajas pueden manipularse individualmente o en múltiplos, aprovechando la capacidad de varios AMR para funcionar simultáneamente hasta un máximo de 9 cajas por bahía.

 

La mayor eficiencia se consigue en la bahía ML de 4100 mm, ya que no es posible utilizar AMR en ubicaciones contiguas. Este enfoque integrado, que combina la bahía automática, los robots autónomos y el almacenamiento vertical automático, permite lograr una alta eficiencia y optimización de los procesos.

 

   Modula adquiere Vanas Engineering y amplía su presencia en Benelux
   “El software de gestión de inventarios es precisamente el alma de nuestros almacenes automáticos”

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA