La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha certificado a Santos e Vale como agente de carga aérea, reforzando así su posicionamiento como operador logístico global.
Esto supone un avance en la estrategia de la compañía, ya que se trata de una acreditación reconocida a nivel internacional que confirma la capacidad de la compañía para ofrecer servicios de carga aérea que cumplen con las normas más exigentes del sector en calidad y seguridad, garantizando la máxima satisfacción del cliente.
Joaquim Vale, director del Grupo Santos e Vale, afirma: “La obtención de la acreditación como agente IATA es importante para la marca Santos e Vale, ya que nos da la certificación para operar en el transporte aéreo. Esta nueva área de negocio globaliza nuestra oferta. Este logro no solo nos permite ampliar nuestra cartera de servicios de transporte, sino que también reafirma nuestra posición como socio global con capacidad para ofrecer una solución integral”.
Con esta acreditación, la compañía aumenta su capacidad para operar en el mercado global, ofreciendo a sus clientes una gama completa de soluciones logísticas, incluyendo transporte terrestre, almacenamiento y, ahora, transporte de carga aérea certificada. De este modo, está preparada para proporcionar una experiencia logística integrada, eficiente y segura, respaldada por el reconocimiento de la IATA.
Actualmente, la empresa es el operador logístico con la mayor red de plataformas de distribución y logística de Portugal, con 24 plataformas distribuidas por todo el país.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios