Suscríbete
Suscríbete
La DGT ha retomado su tramitación

La norma que permitirá el transporte de mercancías en vehículos de 44 toneladas podría aprobarse antes de diciembre

Camión campo unsplash
El proyecto normativo se someterá a consulta pública hasta el 13 de junio. Fuente: Unsplash.
|

La Dirección General de Tráfico ha vuelto a iniciar la tramitación de la norma para la modificación de los pesos y dimensiones para los vehículos de transporte de mercancías por carretera, con el objetivo de lograr su aprobación definitiva antes del próximo mes de diciembre.

 

Este proyecto normativo, que se someterá a consulta pública hasta el 13 de junio, propone modificar el anexo IX del vigente Reglamento General de Vehículos introduciendo, entre otras, la relativa a la simplificación en el uso y autorización de los conjuntos euromodulares, incluyendo los ecocombi o duotráiler de 32 metros de longitud y 72 toneladas de MMA, la ampliación de la altura máxima permitida a 4,5 metros para determinados tipos de transporte (transporte de paja, animales vivos y suministro de proveedores a industrias en distancias inferiores a 50 kilómetros), y la ampliación del actual tonelaje de los vehículos articulados hasta las 44 toneladas para el transporte de mercancías por carretera, aumentando en consecuencia la capacidad de carga de dichos vehículos en un 16%.
 

La Unión Europea está simultáneamente tramitando una directiva que, entre otras medidas, contempla autorizar de manera automática el transporte internacional de vehículos con 44 toneladas entre todos los Estados miembros que lo permitan, que en la actualidad está autorizado ya en 13 Estados miembros, entre otros, todos los fronterizos con España.

 

Fenadismer esperará a hacer pública su posición en relación a la propuesta planteada una vez sea analizada con detalle, defendiendo en todo caso los intereses de todos los transportistas, para que no se establezcan privilegios en favor de las grandes empresas en detrimento de los de menor dimensión y exigiendo medidas de acompañamiento que sean necesarias para que el sector pueda adaptarse a este cambio estructural tan relevante para el mercado de transporte por carretera en España. 

 

Retraso en la normativa

El adelanto de las elecciones generales del pasado año, afectó directamente a la aprobación de diferentes proyectos legislativos y normativos relativos al sector del transporte por carretera, entre otros, este proyecto de modificación de los pesos y dimensiones, cuyo texto se encontraba bastante avanzado por parte de los Ministerios competentes en la materia, Transportes, Industria e Interior.

 

   Las 44 toneladas como oportunidad única de contribuir de forma eficiente a la sostenibilidad ambiental del sector
   La Comisión Europea admite permitir camiones de 44 toneladas en toda la UE

Comentarios

ASTIC
ASTIC
Transporte

La falta de conductores, junto con la electrificación del transporte pesado, centraron el Foro Empresarial de Transporte que organizó ASTIC y en el que se destacó el momento de transformación que atraviesa el transporte profesional por carretera. 

DHL SCD Image
DHL SCD Image
Logística

Las redes de suministro multi-shored, las multi-sourcing, el transporte multimodal y las operaciones logísticas concurrentes o redundantes, forman un modelo versatil con gran importancia ante la situación global actual en la que destacan las crisis geopolíticas.

Cainiao Islas Canarias y Baleares
Cainiao Islas Canarias y Baleares
Logística

El nuevo sistema operacional incluye el transporte diario por barco y aire, con envíos regulares y diarios a Mallorca, que aseguran el flujo constante de mercancías, y dos vuelos diarios desde el Aeropuerto de Madrid a Tenerife, facilitando una entrega rápida y efectiva.

Swisslog Quooker
Swisslog Quooker
Intralogística

El proyecto incluye un sistema de almacenamiento y recuperación automatizado (ASRS) capaz de almacenar más de 31.000 palés, que funciona con el software WMS SynQ de Swisslog.

Dhl locus
Dhl locus
Intralogística

Con LocusBots desplegados en más de 35 centros gestionados por DHL en todo el mundo, la colaboración entre ambas empresas sigue prosperando, estableciendo nuevos puntos de referencia en cuanto a eficiencia y rendimiento en el sector de la logística.

DS Smith Cruz Roja
DS Smith Cruz Roja
Intralogística

La compañía apoya desde hace años a la ONG en esta iniciativa que promueve la inserción laboral y ayuda a eliminar barreras y estereotipos de género.

Primafrio
Primafrio
Logística

El grupo trabaja desde hace años en reducir el impacto que genera su actividad en el medioambiente a través de un programa de acción que está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Transporte

Vuelven a realizar un llamamiento al Ayuntamiento de Madrid para que se siente a consensuar con el sector una política realista de adaptación del sector del transporte por carretera a las nuevas demandas medioambientales.

Lodisna HR 0067
Lodisna HR 0067
Logística

Es parte de su plan estratégico de desarrollo, basado en la diversificación de servicios, la internacionalización operativa y el crecimiento sostenible, y con el que busca triplicar su tamaño para 2030 y alcanzar un volumen de negocio de 150 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 293 // 2024
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA