CHEP organizó en Almería el encuentro ‘Más verde, más fresco, más CHEP’ al que asistieron más de 70 representantes de las principales compañías del sector hortofrutícola y en el que también participó el Comité de Dirección de CHEP España al completo.
Una conclusión de esta jornada colaborativa y en la que coincidieron los productores españoles, es que hacer más eficiente y sostenible la cadena de suministro es uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector.
En el encuentro se abordaron otros desafíos cruciales para esta industria como la necesidad de establecer estrategias para afrontar el desperdicio alimentario, o la urgencia de impulsar la innovación y digitalización a lo largo de la cadena de suministro para hacer las operaciones más eficientes y sostenibles. También se debatió el papel que CHEP puede abordar junto a sus clientes en los retos venideros.
José Luis Terrón, director de Cadena de Suministro de Agroponiente, señaló: “En nuestra compañía tenemos muy claro que es esencial seguir desarrollando e impulsando la innovación y digitalización, tanto desde nuestros departamentos técnicos y de I+D+I, como con el resto de los agentes del sector, a fin de mejorar las realidades de los cultivos y el respeto hacia el medio ambiente”.
Por su parte, Mª Dolores Morales, directora general de Biosabor, aseguró: “Para nosotros la producción ecológica es una forma de entender la vida, cuyo fin es preservar la armonía natural de los ecosistemas y está basada en el respeto a las personas, especialmente a nuestros 700 trabajadores y a los consumidores de los más de 28 países a los que exportamos nuestros productos, es un compromiso con la Sostenibilidad que va más allá de cumplir normativas y estándares. El desafío radica en garantizar que, durante todo el proceso de distribución hasta llegar al consumidor, seamos sostenibles sin comprometer la integridad y las cualidades de nuestros productos”.
A continuación, Juan José Vargas, gerente de Mercophal, añadió: “La calidad y seguridad alimentaria son nuestra prioridad absoluta. Estamos comprometidos garantizando que cada uno de nuestros productos cumpla con los más altos estándares, a la vez que nos esforzamos porque todos los actores de la cadena de suministro llevemos a cabo prácticas sostenibles. De esta forma brindamos a nuestros clientes la confianza de disfrutar de alimentos frescos, saludables y sostenibles en cada bocado”.
Por último, Marco Salort, director comercial de CHEP España, destacó: “Para nosotros es esencial entender las necesidades reales de nuestros clientes en un sector tan volátil como el de productos frescos, para poder definir unas prioridades que nos permitan impulsar la innovación y digitalización en el sector, y mejorar la eficiencia y colaboración entre los actores de la cadena de suministro, a la vez que reducimos el impacto medioambiental que generamos”.
Al finalizar la jornada, las empresas participantes recibieron el Certificado de Sostenibilidad de CHEP, que reconoce sus contribuciones para la reducción de emisiones en las regiones de Murcia y Andalucía, demostrando el compromiso del sector con la sostenibilidad medioambiental.
El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global.
Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico.
Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros.
Comentarios