Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Participan en el proyecto Girteka, Schmitz Cargobull, Volvo, BP Pulse y Nestlé

Alianza para la prueba de camiones con remolques eléctricos para entregas cortas

Girteka Electric Truck and trailer (3)
Destaca la necesidad de la colaboración entre socios diversos pero sinérgicos. Fuente: Girteka.
|

Girteka, Schmitz Cargobull, Volvo, BP Pulse y Nestlé se han unido para poner en marcha un proyecto de prueba del uso de un camión y un remolque 100% eléctricos para entregas cortas como parte de su apuesta por alcanzar una logística sostenible. 

 

Viktorija Tereku0117 Girteka

“Los vehículos eléctricos con batería (BEV) respaldados por remolques eléctricos pueden ser una de las soluciones”, Viktorija Terekė, jefa de Sostenibilidad de Girteka.

 

 

Viktorija Terekė, jefa de Sostenibilidad de Girteka, afirma: “A medida que el mundo de hoy aborda los principales desafíos, uno de ellos especialmente afecta a la logística: la descarbonización. Y aquí es donde los vehículos eléctricos con batería (BEV) respaldados por remolques eléctricos pueden ser una de las soluciones”.
 

Esta iniciativa es un paso crucial hacia la logística de emisiones cero, enfatizando el impacto más amplio de los esfuerzos de estas compañías en el medio ambiente. 

 

Harry Baxter, director de Ventas de Flotas de Vehículos Eléctricos para BP Pulse en Europa, destaca: “En términos de movilidad eléctrica como solución, vemos que aproximadamente el 25% de las emisiones a nivel mundial provienen del transporte. Y el hecho de que los vehículos eléctricos no tengan emisiones en el escape hace que sea una opción obvia”.
 

La discusión continúa sobre dónde y cómo pueden utilizarse los BEV. Mientras tanto, muchas empresas ya están probando y tratando de encontrar un entendimiento y una solución comunes que combinen las necesidades del cliente, las posibilidades de los fabricantes, las capacidades y disponibilidad de la infraestructura, y las empresas de logística para llevar a cabo y combinar a todas las partes interesadas. “El camino hacia la descarbonización no puede recorrerse solo. Requiere un nivel sin precedentes de colaboración”, destaca Viktorija Terekė.
 

Nuevas soluciones

La implementación de vehículos eléctricos con batería (BEV) y remolques eléctricos conlleva su conjunto de desafíos, particularmente en torno a la infraestructura y la tecnología, la necesidad de estaciones de carga y facilidades de mantenimiento para vehículos eléctricos y de combustible alternativo es inmediata.

 

Por su parte, Mathias Fleischer, director de Cadena de Suministro de Nestlé, señala el progreso y los obstáculos en el transporte eléctrico: “El transporte eléctrico ha avanzado mucho si se compara desde hace años hasta hoy, porque ahora podemos alcanzar rangos de hasta 250 y 300 kilómetros, lo cual es mucho mejor que años anteriores. Aun así, necesitamos mejorar las instalaciones de carga. Necesitamos encontrar la manera de hacer una carga óptima”.

 

Stefan Widlund Volvo Trucks

 

Si observamos todas las mercancías en Europa, el 45% viaja menos de 300 km al día”, Stefan Widlund, director de Electromovilidad de Volvo Trucks. 

 

Sin embargo, teniendo en cuenta la estructura del transporte de mercancías pesadas actual, hay esperanza. Stefan Widlund, director de Electromovilidad de Volvo Trucks, informa: “Sabemos que si observamos todas las mercancías en Europa, el 45% viaja menos de 300 km al día. Este también es un rango que podemos manejar fácilmente hoy sin cargar. Si luego cargas, tendrás un rango significativamente más largo. Eso significa que tenemos ejemplos de nuestros camiones que recorren hasta 640 km al día, con algunas recargas adicionales durante el día. La carga tarda 90 minutos de 0 a 80%, pero en muchos casos, solo cargas del 30 al 80% durante el día. Y eso significa que puedes hacerlo durante un descanso programado de 45 minutos”.

 

“El camino hacia una red de carga de VE expansiva y eficiente está pavimentado con colaboración, abarcando industrias, innovadores y formuladores de políticas. A través de asociaciones estratégicas, como esta, estamos abordando la necesidad inmediata de más estaciones de carga. Estamos construyendo una gran red donde haya carga de alta potencia. Los camiones con remolques de 40 toneladas pueden pasar por estas bahías. No hay desacoplamiento de esos remolques. No estás agregando tiempo de inactividad adicional, sino que tienes que desacoplar un remolque, dejándolo en una posición insegura. Entonces, las operaciones son mucho más suaves y seguras. Y esa red significa que los operadores de camiones también son flexibles para viajar y saben que hay carga disponible. El segundo punto sería la conveniencia. Entonces, tener cargadores en ubicaciones convenientes, pero también tener opciones convenientes para los conductores”, explica Baxter, de BP Pulse.
 

Coste de la inversión

El esfuerzo colaborativo en la utilización de vehículos eléctricos con batería (BEV) y remolques eléctricos no se trata solo de abordar los desafíos actuales, que no solo son el tema de la infraestructura, sino también las capacidades de la solución actual y la solución orientada al coste. 
 

Boris Billich Schmitz Cargobull

 

La mayor incógnita para cualquier caso de negocio es cuánto tengo que invertir versus cuál es el resultado”, Boris Billich, CSO de Schmitz Cargobull. 

 

Boris Billich, CSO de Schmitz Cargobull, añade: “Actualmente, los costes de la electromovilidad dependen en gran medida del coste de las baterías. La mayor incógnita para cualquier caso de negocio es cuánto tengo que invertir versus cuál es el resultado. Si los transportistas no están dispuestos a pagar más porque los productos se transportan en un refrigerador eléctrico, entonces se vuelve crítico. El retorno de la inversión debe venir por la operación misma. Es por eso que hemos decidido reducir la capacidad de la batería. Puede garantizar de manera segura operaciones durante un mínimo de cinco horas, pero no cuesta tanto como tener un paquete de baterías más grande que también reduce la carga útil, por lo que donde la economía es muy crítica”.

 

A pesar de los desafíos, al enfrentarlos como una asociación, como fue en este caso, los BEV y los remolques eléctricos pueden ser una de las soluciones para lograr objetivos ambiciosos. “Los camiones eléctricos tienen muchas ventajas, muchas cosas positivas. No tienes el diésel, no tienes el CO2 y el ruido es mucho menos que antes. Así que es obvio una vez que obtengamos la tecnología en su lugar. Esa es la mejor manera en que podemos avanzar desde aquí. Eso es importante”, resume Fleischer, de Nestlé.
 

La colaboración de los socios en este proyecto es invaluable. La acción colectiva y el compromiso compartido entre estos socios diversos, pero sinérgicos, subrayan la necesidad de actuar juntos.

 

“El diálogo abierto es fundamental en esta colaboración. Asegura que todas las partes, desde un líder global en alimentos y bebidas como Nestlé hasta un pionero en automoción y transporte como Volvo, y desde un experto en fabricación de remolques como Schmitz Cargobull hasta especialistas en energía como BP Pulse y proveedores de logística, estén en la misma página”, concluye Viktorija Tereke.

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA