La Región de Murcia ha puesto en marcha Supply Chain Resilience, una herramienta gratuita que permite a las empresas buscar nuevos proveedores en respuesta a la incertidumbre ocasionada por la situación geopolítica inestable, en la que destacan los ataques en el mar rojo, el conflicto entre Israel y Hamás y la guerra en Ucrania, que provocan rupturas en las cadenas de suministro
Esta plataforma digital ofrecida por la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Instituto de Fomento (Info), permite a las empresas retener, reestructurar o reemplazar las cadenas de suministro existentes, así como obtener materias primas, piezas, componentes, bienes o servicios completos o semiterminados necesarios para el mantenimiento de sus producciones.
Luis Alberto Marín, consejero de Economía, Hacienda y Empresa de la Región de Murcia, destacó: “Ante la vulnerabilidad de las cadenas de suministro debido a los conflictos mundiales, es fundamental ofrecer a las empresas opciones que les garanticen mantener el flujo de mercancías, el acceso a materias primas críticas para su actividad y minimizar el impacto que estas situaciones puedan provocar en las importaciones y las exportaciones regionales”.
La herramienta se puede aplicar en numerosos sectores. Algunos de los cuales tienen especial relevancia en esta región, como el agroalimentario, la construcción o el de salud y transporte. Se incluyen además otros como las industrias digitales, electrónica, industrias intensivas en energía, automoción, materias primas, energías renovables o textil.
Mediante esta plataforma, las empresas pueden localizar nuevos socios comerciales e identificar proveedores o compradores potenciales para asegurar las cadenas de suministro, además de mostrar proyectos de éxito, productos innovadores y tecnologías de vanguardia o permitir el establecimiento de contactos transfronterizos entre empresas, industrias, organizaciones de apoyo o universidades.
El Info cuenta con esta herramienta por ser socio de la red Enterprise Europe Network en el consorcio SEIMED. Funciona en base a un registro gratuito y la solicitud de entrevistas individuales con potenciales socios comerciales o de proyectos.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios