Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Por un importe de 98,4 millones de euros

Luz verde a la puesta en marcha de la Plataforma Intermodal en el Área Logística de Sagunto (Valencia)

Sagunto generalitat
El plazo de ejecución de 24 meses. Fuente: Ayuntamiento de Sagunto.
|

La Generalitat Valenciana ha admitido el convenio entre la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública, la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio y Espacios Económicos Empresariales (EEE) que permitirá el desarrollo de la Plataforma Intermodal en el Área Logística de Sagunto (Valencia), con un coste estimado de 98.445.195,71 euros y un plazo de ejecución de 24 meses.

 

Esta infraestructura de transporte y logística se sitúa en la parcela TI de 688.000 m2 en un área delimitada en el Plan Especial de Ordenación del Área Logística la localidad valenciana. EEE, como promotora del Programa de Actuación Integrada, se compromete a garantizar que esta infraestructura se licita y ejecuta de forma efectiva. Por su parte, ambas consejerías llevarán a cabo todas las actuaciones e impulsarán los trámites necesarios para la realización de esta infraestructura.

 

Conexiones con los corredores nacionales

Desde que se iniciaron los trabajos de diseño de la ordenación, se estableció la necesidad e importancia de que el desarrollo incluyera la implantación de una plataforma intermodal que permita el aporte de mercancías al Corredor Mediterráneo, por ferrocarril hacia el resto de Europa, pero también a los corredores nacionales de centro (Valencia-Madrid) y Cantábrico-Mediterráneo (Valencia-Zaragoza-Norte), como rutas de salida y entrada de mercancías tanto al puerto de Valencia-Sagunto, como a las industrias de la Comunidad Valenciana en general.

 

Asimismo, la Estrategia Territorial del gobierno regional, aprobada por Decreto 1/2011 del Consell, regula el desarrollo de la red logística intermodal de la comunidad autónoma, que establece que cada uno de los nodos logísticos multimodales de la comunidad (entre los que se encuentra Sagunto), estará vinculado, como mínimo, a una terminal ferroviaria de mercancías y a un parque logístico, con el fin de constituir una plataforma logística intermodal.

 

Ordenación urbanística

En el año 2021, el Consejo de Ministros declaró como Proyecto Estratégico de Recuperación y Transformación Económica el desarrollo de un ecosistema para la fabricación de Vehículos Eléctricos y Conectados (PERTE VEC) con el que se pretenden desarrollar diversas actividades en el ámbito del Plan especial del Área Logística de Sagunto.

 

Posteriormente, la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad autorizó en 2022 a la sociedad Espacios Económicos Empresariales, como agente urbanizador del Plan especial del Área Logística Parc Sagunt II, para adaptar este plan al PERTE VEC presentado por Power Holdco y otras entidades, con el fin de obtener una versión definitiva de la ordenación urbanística, que se ajuste a las nuevas circunstancias.

 

Del mismo modo, el pasado 12 de mayo de 2023, el Consell declaró de interés general para la comunidad, esta plataforma, con la finalidad de reforzar la agilidad y eficacia en el desarrollo de las instalaciones ferroviarias, que tienen que ir acompasadas con el resto de actuaciones del área logística.

 

EEE es una sociedad mercantil de titularidad pública, participada al 50 % por SEPI Desarrollo Empresarial, S.M.E. (Sepides) y la Generalitat, cuyo objeto social es la planificación, el desarrollo y la promoción de intervenciones urbanísticas dentro de la Comunitat Valenciana para dotar de suelo debidamente urbanizado, apto para uso industrial y con elementos funcionales que sirvan de base para actividades productivas y manufactureras y proyectos de implantación empresarial, con el fin de abrir nuevas posibilidades para el progreso socioeconómico.

 

   Grupo Volkswagen instalará su nueva planta de baterías en Sagunto, motivado por su capacidad portuaria y logística
   GLP comienza el año con una gran inversión en G-Park Sagunto

Comentarios

Pc panel
Pc panel
Intralogística

Los PC Panel industriales como la serie PC Panel Tega, representan una solución eficaz y escalable, especialmente pensada para aplicaciones críticas en almacenes, flotas y centros de distribución, es decir, en entornos laborales duros.

1
1
Logística

Se proyecta un gran complejo de almacenamiento de grano de 50.000 m² en la Plataforma logística Intermodal de La Litera para dar respuesta al fuerte crecimiento del consumo  de cereales para alimentación animal en todo el Valle del Ebro. 

ODTH Rumst
ODTH Rumst
Intralogística

Cuando se complete el proyecto las instalaciones tendrán capacidad para más de 31.000 palés en 14.000 metros cuadrados de espacio de almacenamiento. Veinte lanzaderas autónomas Movu Atlas operarán en cuatro niveles verticales, coordinadas por cinco ascensores de alta velocidad. 

Aircraft on runway
Aircraft on runway
Logística

El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global. 

Recambios frain 1
Recambios frain 1
Intralogística

Ubicado en Lugo y con una superficie total de 4.000 m², ha sido diseñado para acompañar el crecimiento de la compañía, que buscaba aumentar su capacidad de almacenamiento y mejorar la eficiencia operativa. 

G Park Getafe
G Park Getafe
Inmologística

G-Park Getafe representa la primera nave logística de GLP en España que cuenta con la certificación BREEAM en el nivel ‘Excepcional’, lo que lo convierte en un referente en sostenibilidad, eficiencia energética y diseño arquitectónico dentro del mercado logístico nacional. 

Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Última milla

Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico. 

Image002
Image002
Intralogística

Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros. 

Unnamed
Unnamed
Logística

Adapta así los puestos de dirección a la dinámica cambiante del mercado y reforzar la capacidad de la empresa para ofrecer soluciones centradas en el cliente en las principales zonas geográficas. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA