Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Por un importe de 98,4 millones de euros

Luz verde a la puesta en marcha de la Plataforma Intermodal en el Área Logística de Sagunto (Valencia)

Sagunto generalitat
El plazo de ejecución de 24 meses. Fuente: Ayuntamiento de Sagunto.
|

La Generalitat Valenciana ha admitido el convenio entre la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública, la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio y Espacios Económicos Empresariales (EEE) que permitirá el desarrollo de la Plataforma Intermodal en el Área Logística de Sagunto (Valencia), con un coste estimado de 98.445.195,71 euros y un plazo de ejecución de 24 meses.

 

Esta infraestructura de transporte y logística se sitúa en la parcela TI de 688.000 m2 en un área delimitada en el Plan Especial de Ordenación del Área Logística la localidad valenciana. EEE, como promotora del Programa de Actuación Integrada, se compromete a garantizar que esta infraestructura se licita y ejecuta de forma efectiva. Por su parte, ambas consejerías llevarán a cabo todas las actuaciones e impulsarán los trámites necesarios para la realización de esta infraestructura.

 

Conexiones con los corredores nacionales

Desde que se iniciaron los trabajos de diseño de la ordenación, se estableció la necesidad e importancia de que el desarrollo incluyera la implantación de una plataforma intermodal que permita el aporte de mercancías al Corredor Mediterráneo, por ferrocarril hacia el resto de Europa, pero también a los corredores nacionales de centro (Valencia-Madrid) y Cantábrico-Mediterráneo (Valencia-Zaragoza-Norte), como rutas de salida y entrada de mercancías tanto al puerto de Valencia-Sagunto, como a las industrias de la Comunidad Valenciana en general.

 

Asimismo, la Estrategia Territorial del gobierno regional, aprobada por Decreto 1/2011 del Consell, regula el desarrollo de la red logística intermodal de la comunidad autónoma, que establece que cada uno de los nodos logísticos multimodales de la comunidad (entre los que se encuentra Sagunto), estará vinculado, como mínimo, a una terminal ferroviaria de mercancías y a un parque logístico, con el fin de constituir una plataforma logística intermodal.

 

Ordenación urbanística

En el año 2021, el Consejo de Ministros declaró como Proyecto Estratégico de Recuperación y Transformación Económica el desarrollo de un ecosistema para la fabricación de Vehículos Eléctricos y Conectados (PERTE VEC) con el que se pretenden desarrollar diversas actividades en el ámbito del Plan especial del Área Logística de Sagunto.

 

Posteriormente, la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad autorizó en 2022 a la sociedad Espacios Económicos Empresariales, como agente urbanizador del Plan especial del Área Logística Parc Sagunt II, para adaptar este plan al PERTE VEC presentado por Power Holdco y otras entidades, con el fin de obtener una versión definitiva de la ordenación urbanística, que se ajuste a las nuevas circunstancias.

 

Del mismo modo, el pasado 12 de mayo de 2023, el Consell declaró de interés general para la comunidad, esta plataforma, con la finalidad de reforzar la agilidad y eficacia en el desarrollo de las instalaciones ferroviarias, que tienen que ir acompasadas con el resto de actuaciones del área logística.

 

EEE es una sociedad mercantil de titularidad pública, participada al 50 % por SEPI Desarrollo Empresarial, S.M.E. (Sepides) y la Generalitat, cuyo objeto social es la planificación, el desarrollo y la promoción de intervenciones urbanísticas dentro de la Comunitat Valenciana para dotar de suelo debidamente urbanizado, apto para uso industrial y con elementos funcionales que sirvan de base para actividades productivas y manufactureras y proyectos de implantación empresarial, con el fin de abrir nuevas posibilidades para el progreso socioeconómico.

 

   Grupo Volkswagen instalará su nueva planta de baterías en Sagunto, motivado por su capacidad portuaria y logística
   GLP comienza el año con una gran inversión en G-Park Sagunto

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA