Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Víctor Camacho, General Manager COOLCHAIN

Logística a temperatura controlada en la industria farmacéutica: un enfoque medioambientalmente sostenible

Coolchain
Víctor Camacho, General Manager COOLCHAIN. Fuente: COOLCHAIN.
|

La industria farmacéutica es esencial para la salud y el bienestar de la sociedad, pero su logística a temperatura controlada presenta desafíos para la sostenibilidad medioambiental. La necesidad de mantener productos a temperaturas específicas durante el transporte y almacenamiento puede resultar en un mayor consumo de energía y la emisión de gases de efecto invernadero. Sin embargo, las empresas farmacéuticas están cada vez más conscientes de la importancia de reducir su impacto ambiental y están implementando medidas para hacer que su logística a temperatura controlada sea más sostenible.

 

Tecnologías Innovadoras. Una de las formas en que las empresas farmacéuticas están abordando la sostenibilidad en la logística a temperatura controlada es a través de la adopción de tecnologías innovadoras. Esto incluye el uso de sistemas de refrigeración y almacenamiento más eficientes desde el punto de vista energético, como unidades de refrigeración con menor consumo de energía y materiales aislantes avanzados. Además, la automatización y el monitoreo en tiempo real permiten un control más preciso de las condiciones de temperatura, minimizando los desechos y aumentando la eficiencia.

 

Embalaje eco-amigable. El embalaje desempeña un papel fundamental en la logística a temperatura controlada. Las soluciones de embalaje eco-amigable, como los materiales biodegradables y los sistemas de embalaje reutilizables, están siendo adoptadas para reducir la generación de residuos y el consumo de recursos. Estos enfoques no solo disminuyen la huella ambiental, sino que también pueden resultar en ahorros significativos a largo plazo.

 

Optimización de rutas y modos de transporte. La optimización de rutas y la selección de modos de transporte adecuados son esenciales para minimizar el impacto ambiental de la logística a temperatura controlada. Las empresas están utilizando software de planificación de rutas que considera factores como la eficiencia energética y las emisiones, lo que permite reducir la distancia recorrida y la huella de carbono asociada.

 

Colaboración en la cadena de suministro. La colaboración en toda la cadena de suministro es fundamental para lograr una logística a temperatura controlada sostenible en la industria farmacéutica. Las empresas están trabajando en conjunto con proveedores de servicios logísticos, transportistas y otros socios para identificar oportunidades de mejora y desarrollar soluciones más sostenibles de manera conjunta.

 

En definitiva, la logística a temperatura controlada en la industria farmacéutica puede ser medioambientalmente sostenible mediante la implementación de enfoques innovadores, el uso de tecnologías eficientes, el embalaje eco-amigable y la optimización de rutas y modos de transporte. La colaboración en toda la cadena de suministro es esencial para abordar los desafíos y lograr un equilibrio entre la entrega de productos farmacéuticos seguros y eficaces y la reducción del impacto ambiental. Con un enfoque continuo en la sostenibilidad, la industria farmacéutica puede desempeñar un papel importante en la protección del medio ambiente mientras cumple con su misión de mejorar la salud de las personas.

 

Desde COOLCHAIN LOGISTICS abordamos este reto desde hace más de 11 años, siendo pioneros en solución de embalaje reutilizable para mantener las temperaturas durante un mínimo de 100h, ofreciendo la posibilidad de una optimización de rutas ante la posibilidad de transportar en un mismo vehículo hasta 4 diferentes rangos de temperatura, y desde este 2023, incorporando la solución COOLCHAIN ORCA PALLET dentro de nuestros rangos de soluciones, teniendo la opción de transportar producto de volumen mínimo ( 2L) hasta los 262L de nuestra solución de pallet, siempre en los 4 rangos de temperatura requeridos por la industria.

 

COOLCHAIN LOGISTICS asimismo incluye en todos y cada uno de sus procesos el reciclaje y la reutilización de todos los consumibles que utilizamos en nuestros procesos.

 

Además, COOLCHAIN colabora con Centros Especiales de Trabajo sin ánimo de lucro, siendo estas fundaciones quienes realizan parte de los procesos bien de preparación de los equipos bien de reacondicionamiento de los mismos, aportando así al servicio COOLCHAIN un aspecto social, esencial para la integración global y conseguir la excelencia en la actividad profesional que el sector requiere.

 

Artículo de opinión publicado en el nº286 de Logistica Profesional (pág 23)

 

   Crecimiento continuo del mercado de productos refrigerados con una operativa logística cada vez más precisa
   “Hacemos picking, incluso en refrigerado, de más de 200 referencias y con una tasa de error despreciable”

Comentarios

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

HPC1 bearb grau
HPC1 bearb grau
Branded Content

Diseñado para responder a las crecientes exigencias de eficiencia, flexibilidad y escalabilidad en centros logísticos, Rackbot System Elevate se convierte en la pieza clave para las empresas que buscan optimizar el uso del espacio vertical sin sacrificar rendimiento ni precisión.

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Logística

Los proyectos galardonados ofrecen soluciones de movilidad innovadoras y diferenciales, con proyectos de impacto y replicables en los que se destaca el fomento de la sostenibilidad, la integración de nuevas tecnologías y la mejora de la calidad de vida.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA